Los días 16 y 17 de junio se ha celebrado en la ciudad de Jaén, el Encuentro Andaluz Voluntariado ALCER donde han asistido personas voluntarias de 6 provincias (Sevilla, Cádiz, Granada, Córdoba, Almería y Jaén). Durante la celebración del mismo se realizaron varias dinámicas de grupo para romper el hielo entre los/las participantes, conocerse, y poner en común actividades de voluntariado que se hacen en cada provincia, experiencias como personas voluntarias y entre todos buscar aquellas cosas en las que fallamos para mejorar la experiencia de cada personas que se acerque a una entidad ALCER para hacer voluntariado. También se realizó una ponencia a cargo de la trabajadora social de ALCER JAÉN, donde se pudo hablar del porqué una personas quiere ser voluntaria que dio lugar a un debate muy enriquecedor entre los asistentes.

También durante estos días se ha tenido tiempo de compartir tiempo de ocio, se celebró una cena con todos los asistentes además de una visita turística guiada a los Baños Árabes de Jaén y el Palacio Villadompardo.

PARTICIPACIÓN DE ALCER JAÉN EN LA ESCUELA DE PACIENTES – ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA

Personas con enfermedad renal, familiares, equipo técnico de ALCER JAÉN y profesionales de la Unidad de Nefrología del Hospital Universitario de Jaén han acudido a las dos sesiones formativas de la Escuela de Pacientes sobre Enfermedad Renal Crónica a cargo de Joan Carles March, formador de la misma que se celebraron en el salón de actos de dicho hospital. El objetivo es recibir la formación adecuada para poder guiar y ayudar a personas con un diagnóstico reciente de insuficiencia renal de igual a igual y también desde la consulta de nefrología y desde la propia asociación.

CELEBRACIÓN ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS/AS DE ALCER JAÉN Y VISITA TURISTICA EN LA CIUDAD DE BAEZA (JAÉN)

El 10 de junio, ALCER JAÉN celebró en la ciudad de Baeza, la Asamblea General Ordinaria de personas asociadas. En ella intervino el Presidente de la entidad, Lorenzo Rueda, la Secretaría de la misma, Francis Quero y la tesorera, M. Luisa Fernández, además de la intervención del coordinador provincial de trasplantes que presentó el informe de la unidad del año 2022. Durante la asamblea se aprobó por unanimidad la Memoria de Actividad y Económica de 2022, además de los proyectos para este 2023 y su presupuesto.

Este mismo día las personas asistentes disfrutaron de una visita a la ciudad de Baeza en un tren turístico y también de una comida de convivencia.

CELEBRACIÓN DÍA NACIONAL DEL DONANTE DE ÓRGANOS

 Como cada año, ALCER JAÉN, se una a la celebración del Día Nacional del Donante de Órganos, lanzando una campaña online donde las personas han participado subiendo fotografías con piezas de puzle, uniéndonos así al lema de la UTxS “Puedo ser la pieza que otros necesitas”.

Además participamos en el acto homenaje a los donantes de órganos de la provincia de Jaén que se celebra cada año en el Jardín de la Solidaridad del Hospital Universitario de Jaén, donde además de hacer la ofrenda de flores, se realizó una suelta de globos por cada donante del 2022.

Según los datos facilitados por la Coordinación de Trasplantes de Jaén, la provincia superó en 2022 el récord histórico en la provincia con 30 donantes. De este modo, han sido cinco más que el mejor dato obtenido en los últimos 20 años, en concreto, en 2013, año en el que se lograron 25 donaciones.

La actividad de donación de órganos en Jaén creció en 2022 un 36% con respecto al año anterior, lo que ha supuesto incrementar la tasa de donación de órganos en la provincia con una cifra superior a la tasa nacional.

También hay que destacar, que en 2022, según los datos facilitados por la Unidad de Nefrología del Hospital Universitario de Jaén, 5 personas recibieron un trasplante de riñón de un donante vivo, normalmente familiares directos cónyuge compatible. Y 19 personas recibieron un trasplante renal de donante fallecido. 8 de cada 10 jiennenses, dicen si a la donación en 2022.