Comunicado Oficial

Madrid, 16 de Octubre de 2023

 Nuevamente un conflicto bélico pone en serio peligro a personas ajenas totalmente al mismo. Ante la inminente ofensiva de Israel en la franja de Gaza y los cortes de suministro ya ejecutados, nuevamente son los más vulnerables los que más sufren los resultados de una guerra. Entre ellos están, sin duda, las personas sometidas a diálisis y trasplantes, que no pueden acceder a su tratamiento por falta de agua o suministro, viven con la tremenda angustia de no saber si se van a poder dializar si se recupera la situación, si esa demora pondrá en peligro sus vidas, o huir y no saber si van a encontrar tratamiento para su patología.

Según informó el Centro de información Palestino, en Gaza se dializan unas 1.100 personas con insuficiencia renal, al menos 3 veces por semana, de los cuales 38 son niños.

Desde ALCER instamos a los Gobiernos cercanos a ayudar en lo que esté en sus manos y apoyar cualquier acción humanitaria que sea necesaria en estos momentos para que los enfermos renales de Gaza puedan acceder a su tratamiento, ofreciendo tratamiento de diálisis y medicamentos para los pacientes trasplantados que se desplacen huyendo de la guerra. Como entidad perteneciente a la EKPF (Federación Europea de Pacientes Renales), creemos en la cooperación entre países, la solidaridad, la democracia y la colaboración. Estos valores nos hacen caminar juntos hacia nuestros objetivos comunes: mejorar el bienestar de los pacientes renales. Sin embargo, las guerras siempre traen violencia y malestar a sus habitantes.

Debemos respetar el derecho internacional humanitario, y es absolutamente necesario proteger a la población civil. Los pacientes renales son un grupo en riesgo, y exigimos que sigan teniendo acceso a la diálisis, al trasplante y a la atención sanitaria.

Solicitamos a Israel que respete los derechos humanos y reconsidere el corte de suministros de agua y luz a centros sanitarios, así como permitir la entrada de los suministros sanitarios básicos y medicación, para las personas en diálisis y trasplantados que lo necesiten.

Nos solidarizamos con todos los afectados por esta terrible tragedia y desde la Federacion Nacional ALCER queremos mostrar todo nuestro apoyo y compromiso con las personas con enfermedad renal, ofreciendo nuestra ayuda para gestionar recursos que puedan aliviar esta horrible situación.

 Exigimos encarecidamente que los gobiernos y los proveedores de servicios médicos unan sus fuerzas para garantizar los tratamientos de las personas con enfermedad renal y sus familiares, que son siempre las más frágiles y vulnerables.