Dentro del marco de la Presidencia de España del Consejo de la Unión Europea, se llevó a cabo la Cumbre Internacional de Trasplantes los días 9 y 10 de noviembre bajo el nombre «HACIA LA CONVERGENCIA GLOBAL EN TRASPLANTES: SUFICIENCIA, TRANSPARENCIA Y SUPERVISIÓN». Este evento significativo se organizó en Santander, España, con la participación de cerca de 200 especialistas de todo el mundo, tanto de forma presencial como en línea. La cumbre concluyó con el establecimiento de directrices de acción en el campo para la próxima década y marcó el rumbo del sector en los próximos años. El evento fue organizado por el Ministerio de Sanidad y la Organización Nacional de Trasplantes en colaboración con la OMS, el Consejo Europeo y la Sociedad Europea de Trasplante de Órganos.
Daniel Gallego, presidente de Federación Nacional ALCER, acudió representando a la Federación Europea de Pacientes Renales (EKPF) y la Alianza Europea de Salud Renal (EKHA), y desempeñó un papel crucial al destacar la perspectiva del paciente. Su presentación, titulada «Transformando el trasplante: el papel de los pacientes», subrayó la contribución fundamental de los pacientes en la configuración del futuro de los trasplantes. Representantes destacados de varias instituciones, incluida la OMS, el Consejo de Europa, el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Ministerio de España, se reunieron para explorar vías de colaboración para el avance de las prácticas de trasplante en Europa.
La Presidencia española pretende construir una UE para la salud, a través de nuevas prioridades dirigidas a mejorar la protección de las personas vulnerables, promover iniciativas de preparación y respuesta ante amenazas sanitarias (como la pandemia COVID-19) y alinear la agenda sanitaria con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y One-Health. En este contexto, el objetivo de esta cumbre internacional es revisar de forma crítica la situación actual de la donación y el trasplante, identificar los principales retos e idear el futuro del trasplante en el ámbito mundial. Como resultado, se acordará en Santander una Declaración sobre acciones prioritarias clave en donación y trasplante, que se presentará a los Estados Miembros y se espera que sirva de base para el trabajo futuro de la UE, el Consejo de Europa y la OMS. Este encuentro terminará con una marcha en Honor a los Donantes el marco de la celebración del Día Europeo del Donante (EODD) 2023.
Se puede consultar más información sobre el evento aquí: https://spanish-presidency.consilium.europa.eu/es/eventos/hacia-convergencia-mundial-materia-trasplantes-suficiencia-transparencia-supervision/