Esta charla fue impartida por Noemí Martínez y Núria Nebot, nutricionista y enfermera especialista en diálisis, de nuestra entidad, el día 21 de noviembre de 10:30 a 12h (sede ALCER Castalia).
Son muchas las personas que no saben qué parámetros deben vigilar en sus analíticas para saber si su ERC está controlada. Muchos/as que, aun trasplantados, no entienden por qué deben tener cuidado con el descenso del Filtrado.
En este taller se pretendió impartir unos apuntes teóricos, pero, sobre todo, resolver las dudas de las personas del colectivo renal.
GRUPO DE AYUDA MUTUA (GAM VIRTUAL)
GRUPO DE AYUDA MUTUA PARA PERSONAS CON ERC: Un grupo donde la participación es constante y muy activa.
Las sesiones fueron online excepto una sesión al mes que fue presencial:
- 2 de noviembre a las 18h.
- 7 de noviembre a las 18h.
- 20 de noviembre a las 18h.
- 28 de noviembre a las 10h.
Actividad libre, gratuita y abierta para todos los asociados de ALCER Nacional.
GRUPO DE AYUDA MUTUA PARA FAMILIARES DE PERSONAS CON ERC
El día 22 de noviembre realizamos la sesión mensual de este grupo formado por familiares de personas con ERC.
La sesión se llevó a cabo de manera presencial en horario de 18:00 horas vía Skype.
Actividad libre, gratuita y abierta para todos los asociados ALCER España.
TALLER DE RELAJACIÓN Y BIENESTAR EMOCIONAL
A lo largo de estos años, hemos ido realizando el Taller de Relajación en varias ocasiones. Recordamos la noche que tuvimos la oportunidad de realizarlo en la playa de La Concha de Oropesa después de recorrer la Vía Verde, o en uno de los días que hemos estado con la Campaña de Donación de Órganos y tejidos en la Plaza de las Aulas este año 2023.
En todas las ocasiones, el interés que se ha mostrado por parte de las personas asociadas a nuestra entidad siempre ha sido excelente. Es por ello que, esta temporada, queremos que tengáis más oportunidades de disfrutar de un ratito de paz y conexión interna de la mano de nuestro psicólogo, Manuel Martínez.
Son poquitas sesiones, pero las suficientes para aprender qué es la relajación, cómo se lleva a cabo y en qué nos beneficia a nosotras, las personas con ERC.
Las fechas en que se llevó a cabo fueron: 17 – 24 y 31 de octubre y 7 – 14 de noviembre, de 10 a 11h.
TALLER AUTONOCIMIENTO CORPORAL Y SEXUALIDAD FEMENINA
Nuestra psicóloga especialista en sexualidad, Zoraida Granados, fue la encargada de dirigir este taller que abordó aspectos de la sexualidad femenina adentrándose en el conocimiento del cuerpo de la mujer, desconocido para las propias mujeres, resolviendo dudas de las asistentes, poniendo de manifiesto nuestra sororidad y creando redes de apoyo. que, esperamos, se mantuvieran una vez finalizado el taller.
IMPRESCINDIBLE: las mujeres participantes llevaron ropa cómoda porque, según Zoraida Granados: “Quiero que se muevan y localicen partes del cuerpo que desconocen y están olvidadas. Y ya no revelo más secretos ni sorpresas”.
Las sesiones se llevaron a cabo los días: 19 y 26 de octubre, y 9 de noviembre, a las 17:30h.
TÉCNICAS PARA HABLAR EN PÚBLICO
Este taller se impartió por primera vez en nuestra entidad, con sesiones presenciales de hora y media de duración. Fueron sesiones dinámicas en las que las personas participantes trabajaron el proceso de comunicación y los miedos al respecto para, con un poco de entrenamiento, adquirir las técnicas para hablar en público suficientes para sentirse segura, teniendo en cuenta el auditorio y/o interlocutor y la situación en la que se encuentra, por ejemplo, en una consulta médica.
También se reflexionó sobre cómo influye el género al comunicarnos.
El taller se llevó a cabo los días 14 y 28 de noviembre en horario de 11:30 a 13h.
TALLER MUEVE TU COCO
Ya estamos a pleno rendimiento y en este mes de noviembre quedó plenamente comprobado teniendo sesiones del Taller Mueve tu Coco, los días 8 – 15 – 22 y 29 del mes de noviembre en horario de 10 a 11h.
CINEFORUM
El psicólogo de nuestra entidad, Manuel Martínez, dirigió este taller que tuvo como eje central filmografía elegida para la ocasión.
Debatir, extraer temas, analizar, reflexionar, unir temas con nuestra vida real… toda una oportunidad de conocernos más a nosotros/as mismos/as y para indagar en nuestras propias creencias validándolas o eliminándolas para abrir la puerta a otras nuevas.
La segunda sesión se llevó a cabo el día 14 de noviembre a las 15h.
BATCHCOOKING
El día 16 de noviembre os tenemos os trajimos un taller totalmente práctico donde las protagonistas, más que nunca, fueron las personas asistentes.
¡Vamos a cocinar! Sí, vamos a cocinar para dos días porque tenemos que ahorrar tiempo y destinarlo a cosas más importantes que la cocina, pero, es que, además, nos merecemos que la cocina no sea un problema dentro de todo el caos que significa la ERC.
Y preparamos esta actividad que nos demostró que podemos disfrutar cocinando, que lo podemos hacer de manera sencilla, aprovechando recursos y sumando conocimientos para cuidar nuestra enfermedad.
III JORNADA POR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
El Ayuntamiento de Castellón organizó esta Jornada a favor de los derechos de la infancia y la adolescencia, invitando a la red asociativa de la ciudad vinculada con niños/as y adolescentes, a participar en ella.
ALCER Castalia participó en esta actividad que se celebró el día 18 de noviembre en el Parque Ribalta de Castellón, concretamente, en el Paseo de las Artes. El horario será de 10 a 14:30h.
DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES
El día 14 de noviembre ALCER Castalia celebró el Día Mundial de la Diabetes en la Plaza de la Vida (Castellón) junto a tres centros de Educación Primaria que fueron a pasar una mañana ludo-educativa con nosotros.
Educar a los/as más pequeños/as en la solidaridad y empatía hacia compañeros/as con diabetes, facilitño que estos últimos puedan manejar mejor su diabetes en el entorno social entre iguales (salir, excursiones, cumpleaños…).
Evitando, finalmente, que su mal cuidado derive en una ERC que complicará mucho más su salud y su calidad de vida.
CHARLA “ES NAVIDAD Y HAY UNA SILLA VACÍA”
Nuestro psicólogo, Manuel Martínez, realizó esta charla tan importante el día 28 de noviembre a las 17h en nuestra sede (Aula 2º piso).
Una charla que realizamos cada año al acercarse estas fechas para aportar herramientas, y acompañar, a las familias que han perdido un ser querido en los últimos meses (o años).