La mejor forma de eliminar la incertidumbre que genera cualquier enfermedad es conocerla de la manera más amplia, por ello estas formaciones para pacientes renales las consideramos de gran importancia.
Desde ALCER Turia acompañamos y ayudamos a todas las personas con enfermedad renal y a sus familiares a conocer las herramientas y cuidados necesarios para controlar la enfermedad a través de formaciones, cursos y talleres.
El 7 de noviembre tuvo lugar la Jornada “Autocuidado en pacientes post trasplante desde un planteamiento multidisciplinar”, donde contamos con la participación de todo el Equipo Multidisciplinar de ALCER Turia como ponentes para explicar a las personas asistentes como afecta y como son los cuidados a tener en cuenta en las áreas de Nutrición, Psicología, Fisioterapia y Trabajo Social.
De igual modo, se contó con la participación de la Doctora Asunción Sancho, Jefa Servicio Nefrología del Hospital Universitario Dr. Peset de Valencia y Emilio Monte, Farmacéutico en el Servicio de Farmacia del Hospital Universitario La Fe de Valencia, quienes explicaron la intervención del personal profesional del Área de Nefrología y Farmacia.
Una vez más, esta Jornada se encuentra englobada dentro del proyecto Xarxa Pacientes que llevamos a cabo con el Muy Ilustre Colegio Oficinal de Farmacéuticos de Valencia y en el que llevamos trabajando todo el año 2023.
TALLER SUELO PÉLVICO
Para el Taller “Conoce tu suelo pélvico” que se impartió el día 9 de noviembre, contamos con las profesionales de Clínica REvida, centro de fisioterapia con el que recientemente hemos firmado un acuerdo de colaboración para ofrecer sesiones complementarias de fisioterapia y suelo pélvico a pacientes renales y familiares.
En dicho Taller se explicó que el suelo pélvico se debilita y pueden surgir problemas como incontinencia, estreñimiento y disfunción sexual entre otros, pero llevando un tratamiento adecuado y realizando ejercicio terapéutico se puede mantener el suelo pélvico en buenas condiciones, tanto en mujeres como en hombres.
NUESTRO TALLER DE ETIQUETADO CONTINÚA
El 22 de noviembre se ha celebrado otra sesión de este interesante taller en el que Rocío Zafón, Nutricionista enseña a identificar que comemos, así como a leer e interpretar correctamente las etiquetas y la información de las mismas de cada producto que compramos.
TALLER PRÁCTICO PARA PACIENTES TRASPLANTADOS DE RIÑÓN
El Taller práctico para pacientes trasplantados de riñón ha sido la última formación en la que hemos participado este mes de noviembre. El Taller ha sido organizado por el Hospital Universitari i Politécnic La Fe de Valencia y hemos podido contar con la participación de José Roldán, Nutricionista en ALCER Turia.
En el mismo se trataron temas como la alimentación, deporte, sexualidad y ayuda a pacientes desde el Servicio de Enfermería especializada, abriéndose diversas mesas de debate y diálogos entre profesionales del Área de Nefrología, Urología, Enfermería y pacientes trasplantados renales que también participaron en una conferencia especial.
COMPROMISO CON LA IGUALDAD
Desde nuestra entidad trabajamos incansablemente por la igualdad de oportunidades entre hombre y mujeres.
Recientemente la Conselleria de Vicepresidencia de Igualdad y Políticas Inclusivas nos ha otorgado el visado “Fent Empresa. Iguals en oportunitats” de aplicación en todos nuestros centros.
Este documento certifica nuestro compromiso para corregir las desigualdades de género, implementando medidas innovadoras para hacer real la igualdad de trato y de oportunidades entre hombres y mujeres, sin discriminar por razones de sexo y estableciéndose como un principio estratégico de nuestra Política Corporativa y de Personas a través de la selección de promoción de personal, política salarial, formación, condiciones de trabajo, salud laboral, corresponsabilidad y conciliación laboral dentro nuestro increíble equipo.
PROGRAMA DE OCIO Y TIEMPO LIBRE «R&R»
En el área de ocio, este mes de noviembre el Tancat de la Pipa ha sido el lugar visitado a través de una excursión guiada por el Parque Natural de la Albufera, donde actualmente se lleva a cabo un proyecto de restauración medioambiental.
Gracias a este programa, pacientes renales y familiares disfrutan de tiempo de relax, conectan con otras personas en la misma situación compartiendo experiencias a la vez que se mantienen físicamente activos
BLOG ALCER Turia
Bioimpedancia en la enfermedad renal crónica: qué es y qué información facilita al profesional es el último artículo escrito por José Roldán, Nutricionista en nuestra entidad, donde nos cuenta en qué consiste la bioimpedancia eléctrica, una prueba que se realiza a las personas que pertenecen a ALCER Turia con enfermedad renal para evaluar la composición corporal e hidratación, entre otros parámetros de salud.
La Consulta de Nutrición de ALCER Turia es de las pocas consultas que dispone de este analizador de composición corporal para realizar la prueba, permitiendo con ello mantener un control más preciso y personalizado de la atención médica y nutricional.