Pigmentum, de Venancio Blanco y Casa Museo Zacarías González»

PIGMENTUM

Ya la palabra Pigmentum nos evoca color, materia, mezcla, luz y si el hacedor de todo ese maremágnum era nuestro paisano Venancio Blanco, pues el resultado prometía una experiencia “encantadora”.

Y sí, como un encantador de serpientes, Venancio no nos defraudó una vez más. El color en sus pinceles nos ha demostrado un matiz de su obra, el pictórico, por el que no es muy conocido.

¿Qué vino antes el boceto o l escultura? La idea parece salida en este caso del color, del pigmento. La luz sale igualmente de pigmento que aglutina esencias de flores, aromas de paisajes, bien marinas, bien paisajes castellanos o bien la clásica Roma, vivida durante un año por e artista. Del pigmento surgen cúpulas y volutas, desnudos, tauromaquias o apóstoles.

Hemos visto como el color en Venancio es naturaleza, muerta y viva. El color es hacedor de estaciones, ¿o al revés? Las estaciones son hacederas del color. Sea lo que fuere, el arte viene siempre de la naturaleza y lo hemos podido constatar en un maestro al que nos gusta acudir con esperanzas intactas.

Casa Museo Zacarías González

Esta Tarde Cultural ha sido muy especial, teniendo como protagonista a este prolífico y reconocido pintor salmantino, Zacarías González, del cual se cumplen 100 años de su nacimiento en 1923. Por ende, su casa museo y el legado de su obra, que la misma atesora, y que es un verdadero deleite para quien la visita.

La casa museo se divide en 3 plantas:

Planta baja: En las que se exponen obras de la Primera Figuración (1940/1958-60). Se continúa por la Sala de Exposición I, donde antiguamente el pintor realizaba exposiciones para los coleccionistas, para acabar en la sala de la chimenea.

Planta Primera: En ella se conserva el dormitorio del artista en su estado original. Las Salas de exposición II y III dedicadas a su etapa abstracta (1958-60/1965-67) y la sala de estar también conservada en su estado original.

Planta Segunda: Se pueden visitar la Sala de Exposición IV, con obras de la Segunda Figuración (1965-67/2003). La sala de lectura, la sala de estudio, en su estado original, y el estudio de pintura, donde trabajaba el autor y donde se pueden observar los utensilios del taller y sobre el caballete la última obra en la que Zacarias González estaba trabajando.

«Silencio y Resistencias»

La mirada fotográfica de Santiago Ramos llega al CMI Julián Sánchez «El Charro».

Una de las constantes en la obra del fotógrafo salmantino ha sido su sensibilidad y preocupación por la naturaleza y el medio ambiente.

Hemos tenido la suerte y el privilegio de contar con la presencia del propio autor, nos ha explicado que en la primera parte titulada SILENCIO ha querido plasmar silenciosos paisajes quemados de la Sierra de la Culebra (Zamora) y la Sierra de la Estrella (Portugal), en las que denuncia el resultado sobrecogedor de la destrucción y la total ausencia de vida.

En la segunda parte con el título RESISTENCIAS ha fotografiado el resurgir de la vida y de su fuerza abriéndose camino en los lugares más inverosímiles.

En esencia, una muestra de la cara y la cruz de una misma moneda, de la respuesta de la vida a la acción del hombre.

«XXVI Certamen Jóvenes Pintores, La Gaceta de Salamanca «

Exposición instalada en la sala de exposiciones La Salina de la Diputación de Salamanca.

Integrada por un total de 24 obras. La muestra reúne a las seis obras premiadas en esta edición y otras 18 seleccionadas.

El primer premio, unido a una mención especial por el conjunto de su obra, ha recaído en la malagueña Ana Pavón, entre las más de 150 obras presentadas en este Certamen de Pintura «Jóvenes Pintores» de la Fundación Gaceta, donde hemos podido comprobar la variedad de técnicas, estilos y formatos, en los que la figuración parece haberse impuesto a la abstracción, incluso entre los artistas noveles.

AYUDAS A PERSONAS CON ENFERMEDAD RENAL

Recopilación de Ayudas para Personas con Enfermedad Renal.

Para ti, para que lo tengas. Léelo, descárgatelo o imprímetelo tocando este enlace:

https://drive.google.com/file/d/1HOM6IoqqSoLlL17KXvqFnlKTfON0cmJE/view?fbclid=IwAR1ZCnsz3N2IVLaDTYVy1FS8o99dkXaE6fdpNX68TMBcZgFQITT1ki4Usa4

MÚSICA PARA TU SESIÓN DE DIÁLISIS VOL DIECISIETE: PUNK

Ya es el momento de escuchar esta lista de Reproducción con lo mejor del Punk de toda la vida tocando estos enlaces:

  • Spotify:

https://open.spotify.com/playlist/0c5gi5FGMSq7ht8KDLAPo8…

  • Apple Music:

https://open.spotify.com/playlist/0c5gi5FGMSq7ht8KDLAPo8…

Y Vol ESPECIAL UNO: Recién salida del Horno

Nuevos volúmenes ESPECIALES, de vez en cuando. Y esta vez con música recién salida al mercado esta semana. Toca aquí para escucharla. Disfruta y entretente:

– Spotify:

https://open.spotify.com/playlist/1XuiZTz6PIjcfcMQWwY4ix?si=3a73425cfed04952&fbclid=IwAR1ZCnsz3N2IVLaDTYVy1FS8o99dkXaE6fdpNX68TMBcZgFQITT1ki4Usa4&nd=1&dlsi=b54923c3d4694f8f

1ER DESAFÍO BICICLETA PERSONAS CON ENFERMEDAD RENAL 2022

Y para recordar el primer reto del año pasado, aquí tienes también el #enlace del vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=hnJpviko4xw

DÍA DEL DONANTE UNIVERSITARIO

Otro año más un éxito, mucho estudiante solidario. Muchas gracias, chicos/as por vuestro altruismo.

También agradecer de todo CORAZÓN a los/as voluntarios/as, las otras asociaciones, SAS y USAL por hacerlo posible.

CHARLA CUIDADO RIÑONES

El pasado 17 de noviembre, impartimos una charla sobre el funcionamiento y el cuidado de los riñones y la donación de órganos en el Colegio de Felipe II en Villoruela.

Si quieres que demos la charla en tu colegio o instituto, llámanos al 923 257 140.