Según el estudio Ojo al dato. Visibilidad de una realidad oculta a través del dato: mujer, discapacidad y violencia, realizado por Inserta Empleo, entidad de la Fundación Once, revela que el 40,4% de las mujeres con discapacidad sufre violencia de género en España, además la franja media de edad en la que las víctimas se ven más afectadas oscila entre los 45 y los 54 años, con un nivel formativo predominante de educación obligatoria y en una situación mayoritaria de desempleo.
Desde hace varias décadas, el 25N, Día Internacional por la erradicación de la Violencia contra las Mujeres, es un momento excepcional para reivindicar, reclamar y recordar a las personas con responsabilidades y a toda la sociedad en general que, mientras persista la violencia patriarcal, no podremos conseguir sociedades justas, igualitarias y respetuosas con los derechos humanos.
Por este motivo, el Grupo de la Mujer de la Federación Nacional de Asociaciones ALCER esta realizando una campaña de comunicación a través de sus redes sociales que se extiende hasta el 30 de noviembre, con el objetivo de sensibilizar sobre la problemática de la violencia contra las mujeres y niñas, acercando los puntos, canales de atención y apoyo de las Entidades ALCER a las víctimas.
UNETE Y COMPARTE CON NOSOTRAS
NO ESTAS SOLA