El pasado 4 de diciembre tuvo lugar en el Centro Cultural Nicolás Salmerón de Madrid, las 15ª Jornadas de disCapacidad bajo el lema: «Nuevos horizontes del deporte inclusivo”.
La presentación y apertura de esta edición fue a cargo de la concejala del distrito, Yolanda Estrada, y la directora general de atención a las personas con discapacidad de la Comunidad de Madrid, Alejandra Serrano.
En España, más de cuatro millones de personas tienen algún tipo de diversidad funcional. Se trata, por lo tanto, de un gran porcentaje de la población, que extrae importantes beneficios de la actividad física. Los deportes inclusivos tienen por objetivo eliminar las barreras entre las personas con y sin discapacidad a la hora de practicar cualquier tipo de actividad física. Asimismo, buscan promover la tolerancia y el respeto y fomentar el compañerismo, el trabajo en equipo y la solidaridad.
La Federación Nacional ALCER, junto con otras entidades de discapacidad del Distrito de Chamartín, ha participado en estas jornadas de la mano de Roberto Ortiz (Responsable de Comunicación), que nos contó su experiencia personal como deportista paralímpico y en su papel de moderadoras; María José González, (Secretaria y Logística) en la mesa de Buenas Prácticas, y Sara Muñoz, (Responsable de Empleo) en la mesa de experiencias.
Además, hemos contado con la participación de entidades como FEMADDI (Federación Madrileña de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual), la Escuela de Running de Down Madrid, la Asociación Pádel Para Todos “ASPADO”, el Club de Bádminton Chamartín, la Escuela de Baloncesto en Silla de Ruedas “ESTUAMEB” de la Asociación Madrileña de Espina Bífida, y el Boccia, Club Infanta Elena.
Como conclusión a las jornadas, indicar que el deporte tiene un papel fundamental para el bienestar social y el cuidado de la salud y por lo tanto fomentar el deporte inclusivo es esencial para construir una sociedad saludable, justa e igualitaria para todas las personas.