La lesión renal aguda (LRA) es una afección caracterizada por una inflamación intensa que provoca una pérdida repentina de la función renal. Se estima que la LRA afecta entre el 15 % y el 20 % de los pacientes hospitalizados, lo que aumenta su riesgo de muerte hospitalaria y posiblemente provoque una enfermedad renal crónica que requiera diálisis o trasplante. Los médicos llevan mucho tiempo buscando marcadores para detectar la LRA sin recurrir a biopsias renales invasivas. Ahora, los investigadores han utilizado células de biopsias de riñón para avanzar en la búsqueda de marcadores más precisos y más fáciles de obtener que puedan predecir, gestionar y evaluar el tratamiento de la LRA.

Este nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA) se centró en evaluaciones no invasivas de lo que se denomina reparación desadaptativa del túbulo proximal (TP), un proceso que ocurre en respuesta a la LRA y se caracteriza por una inflamación excesiva. Este proceso de desadaptación del TP ofrece la oportunidad de identificar marcadores no invasivos en sangre u orina que podrían ser de gran ayuda para predecir la LRA, administrar el tratamiento y evaluar la afección de forma más segura. La investigación utilizó la secuenciación de ácido ribonucleico (ARN) de un solo núcleo para analizar 120.985 núcleos de muestras de biopsia de riñón de 17 pacientes con LRA y siete individuos sanos. Este enfoque fue crucial para desarrollar marcadores de mala adaptación del TP e implicó analizar el proteoma plasmático en pacientes sometidos a cirugía cardíaca y corredores de maratón potencialmente afectados por LRA relacionada con el ejercicio.

Fuente: labmedica.es