El presidente y la coordinadora de ALCER Ourense se han reunido con la Diputada Patricia Torres y José Juan Cerdeira, el director del área de Benestar de la Diputación de Ourense.

En la entrevista mantenida han podido explicarles qué implica tener una enfermedad renal crónica, los síntomas y consecuencias, así como han hablado de donación de órganos y de algunas dificultades con las que se encuentran los y las pacientes y la asociación buscando soluciones para solventarlas. La cercanía y empatía han marcado el ritmo de la reunión.

Charla enfermedades infecciosas

El vocal de la asociación José Luis Parada ha asistido a una charla sobre enfermedades infecciosas organizada por la asociación Mirada Mulleres +60 en la que el Profesor Dr. Don Juan J. Gestal Otero, catedrático emérito de Medicina preventiva en Santiago habló de enfermedades infecciosas emergentes.

Abarcó desde las primeras enfermedades infecciosas conocidas por la humanidad, en el neolítico (tuberculosis, polio, viruela), siguió por las plagas y pestes de la Antigüedad, los brotes de peste negra o bubónica, el cólera, la polio, la malaria, hasta llegar a la actualidad: VIH, coronavirus, reaparición de la difteria, el cólera, el sarampión. Terminó refiriéndose a las amenazas más actuales (enfermedades tropicales que llegarán a Europa por el cambio climático), como el dengue o la gripe aviar.

III Premios de Humanización del CHUO

Desde la Gerencia del Área Sanitaria de Ourense, Verín y o Barco de Valdeorras se ha promovido, bajo el patrocinio de AstraZeneca, la III Convocatoria del Concurso a las mejores ideas e iniciativas de humanización para asociaciones de pacientes.

El jueves 8 de febrero, la coordinadora de ALCER Ourense ha acudido a las instalaciones del Hospital de Ourense (CHUO) para defener del proyecto «Tempo de vida», que propone la mejora e humanización del transporte colectivo a diálisis, considerando que este es uno de los puntos en lo que mayor necesidad de humanización existe para las personas con ERC que acuden a hemodiálisis.

Otras 8 entidades han presentado proyecto, llevando el galardón este año, merecidamente, la asociación DCA Ourense.

Carnaval 2024

El domingo 11 de febrero, hemos ido a llevar un poco de espíritu carnavalero al CHUO, con una iniciativa del Consello asesor de pacientes, en la que hemos participado las asociaciones AFFOU y ALCER, realizando una visita a cada una de las plantas de hospitalización del CHUO para entregar orejas de Carnaval y alegrar la estancia de pacientes y acompañantes.

Taller de nutrición: “Come con ALCER: Etiquetado nutricional y seguridad alimentaria”

Iniciamos nuestro ciclo de talleres de nutrición, a cargo de nuestra nueva nutricionista Ángela Oliveira, empezando este año por un taller dedicado al etiquetado y la seguridad alimentaria en el hogar, en el que ha participado también nuestro alumno en prácticas Yoel.

A lo largo de la tarde hemos podido aprender de forma teórica a leer el etiquetado pero también con ejemplos prácticos en forma de juego, que han hecho la tarde muy amena y divertida!

Grupo de apoyo” Da túa man”

ALCER Ourense ha dado inicio a las sesiones del año 2024 de su grupo de apoyo “Da túa man”.

Se ha llevado a cabo en el edificio de nuestra sede y en esta ocasión hemos contado con la participación de 10 personas