La nutricionista de ALCER Ourense, Ángela Oliveira, ha impartido un taller sobre mitos nutricionales, una pincelada de etiquetado y lo más grueso, nutrición y salud femenina en todas las etapas de la mujer, especialmente en la menopausia para las mujeres de la asociación ACADAR. Ha tenido lugar en el aula teórica de COGAMI en el Edificio Aixiña, desde las 10:00 hasta las 13.30. Esta formación, tenía como finalidad enseñar a las participantes a elegir mejor los alimentos que consumimos con opciones más saludables, y como la publicidad puede jugar al desconocimiento, a desmentir mitos tan arraigados como “el agua con limón depura”. Por otro lado, nos centramos en los cuidados de la mujer en especial en la menopausia, como combatir los sofocos, el insomnio, la osteoporosis y demás problemas asociados a esta etapa de la vida que llega y ocupa a la mitad de la población.

Jornada “Conociendo las emociones”

Con la idea de buscar mejorar, crecer y dar mejor servicio, nuestro presidente y la coordinadora han acudido a Santiago de Compostela a una Jornada de A Fundación bajo el título “Conociendo las emociones” de la que es posible que salga algo bonito. Vienen sorpresas!

Charla en Ayuntamiento de Bande

El 8 de marzo, a las 17:00h de la tarde, nos hemos acercado hasta el ayuntamiento de Bande para hablar sobre la enfermedad renal, su prevención y la importancia de la donación de órganos.

Para ello hemos contado con una persona voluntaria en hemodiálisis hospitalaria, que ha compartido con su experiencia personal a todos/as las personas allí presentes.

Día de la Mujer asociación Mirada Mujeres +60

Nuestro vocal José Luis ha acompañado a la asociación Mirada Mujeres +60 en el Día de la Mujer, el 7 de marzo, en un acto conmemorativo en el que se han dado varias ponencias de interés poniendo de manifiesto el valor de la mujer. Y nosotros encantados de poder apoyar, el 7, el 8 de marzo y todos los días porque todos los días lo tenemos que celebrar como mejor sabemos: siendo iguales.

Documental USC

Hace unos días, hemos participado en la grabación de un documental de un alumno de la USC (Universidad de Santiago de Compostela), Alberto, que ha venido hasta nuestra sede para conocer y dar a conocer la enfermedad renal.

Con la emoción nos hemos olvidado de sacar una foto del despliegue de cámaras y luces! Pero informaremos del resultado!

IX Festival de música de la Escuela Municipal de Música de Barbadás

La música es vida! Y desde la Escuela de música del ayuntamiento de Barbadás lo han demostrado, en una gala solidaria a favor de ALCER Ourense en la que han actuado más de un centenar de alumnos y alumnas que nos han deleitado durante cerca de 2h.

El Auditorio del Conservatorio de música profesional de Ourense se ha llenado de amigos y familiares, que han disfrutado este Festival, participando incluso en alguna de las actuaciones!

Asambleas de socios

El 17 de marzo hemos celebrado asambleas de socios, ordinaria y extraordinaria, en las que hemos podido compartir con los socios y socias las memorias de 2023 y los proyectos para 2024; además, hemos aprovechado para realizar unas modificaciones en nuestros estatutos, para adaptarlos a tiempos actuales.

Entrega tapones colaboración ASDENT

Como cada mes ALCER Ourense ha entregado varios sacos de tapones a NACEX para la asociación ASDENT con la que todos los ALCER de Galicia colaboramos, a través de la Federación ALCER Galicia y con la finalidad de ayudar en la financiación de la investigación en el Síndrome de Dent.

DÍA MUNDIAL DEL RIÑÓN

Campaña virtual con la publicación en redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) de material informativo, entre el 4 y el 14 de marzo, sobre la enfermedad renal crónica y las reivindicaciones en relación al acceso igualitario a la atención sanitaria a nivel mundial.

De manera presencial:

Miércoles 13 de marzo:

– Participación en carpa informativa de la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo de 10h a 14h, en la Calle del Paseo de Ourense, delante del Centro Cultural José Ángel Valente, ofreciendo información sobre la enfermedad renal crónica, los programas y servizos que ofrece la asociación y consejos nutricionales.

Jueves 14 de marzo:

– Mesa informativa que se colocará en las instalaciones del Complejo Hospitalario Universitario de Ourense de 10:00h de la mañana hasta las 13h. Se realizarán mediciones preventivas por el alumnado de la Escuela de enfermería.

– También en colaboración con el CHUO se han editado fotos con diferentes profesionales del ámbito sanitario y pacientes, que se han expuesto en la entrada del hospital, para dar visibilidad a la celebración del Día Mundial del Riñón y a la ERC.

– Mesa informativa que se ha colocado en las instalaciones de ADIF desde las 10:00h de la mañana hasta las 13h. En esta mesa se ha dado información sobre la enfermedad renal crónica, los programas y servicios que ofrece la asociación y consejo nutricional.

– Una escuela infantil (Arlequín) ha colaborado con la asociación realizando una actividad específica con los niños, mostrando donde se ubican los riñones y contando una adaptación del cuento “Renata, mi nefróloga” de la FRIAT.