El domingo 12 de mayo en las instalaciones de la sala la Bohemia de Castelló, se celebró la Asamblea General Ordinaria, congregando a más de 100 personas asociadas. En ella se reiteraron las reivindicaciones para el colectivo renal, se presentaron todas las cifras correspondientes a la gestión del año 2023, con números muy satisfactorios para la asociación. Tras la presentación de los diferentes temas por parte de la Junta y de Gerencia, se procedió a un tentempié de hermandad en un ambiente muy agradable y comunicativo.
ALCER Castalia continúa creciendo con casi 500 socios, afincando su labor con determinación, enfocada en la mejora continuada de los servicios y el apoyo a los pacientes y sus familiares, reafirmando su papel fundamental en la comunidad y su compromiso con la salud renal en Castellón.
Una velada llena de compromiso y unión.
GRUPO DE AYUDA MUTUA (G.A.M. VIRTUAL)
Grupo de Ayuda Mutua para personas con ERC: Un grupo donde la participación es constante y muy activa.
Las sesiones seguirán siendo online excepto una sesión al mes que será presencial:
- 02 de mayo a las 18h, online
- 08 de mayo a las 11h, presencial.
- 22 de mayo a las 18h, online.
- 28 de mayo a las 18 h, online.
Las sesiones online son a través de la plataforma Skype EXCEPTO la sesión que se celebra por la mañana, que será en la sala de juntas de la asociación.
Actividad libre, gratuita y abierta para todos los asociados de ALCER Nacional.
GRUPO DE AYUDA MUTUA PARA FAMILIARES DE PERSONAS CON ERC
El día 08 de Mayo a las 17 h se realiza la sesión mensual del grupo formado por familiares de personas con ERC.
La sesión se lleva a cabo de manera presencial en horario de 17:00 horas en el Aula Multifuncional, con opción de conexión remota para las personas interesadas que se encuentran lejos de las instalaciones.
Actividad libre, gratuita y abierta para todos los asociados ALCER España.
La formación de dos horas de duración visibilizó situaciones que pueden llegar a ocurrir y cómo reaccionar ante ellas de una manera efectiva.
ENTRENAMIENTO GRUPAL ADAPTADO
Seguimos promocionando la actividad física entre nuestras personas asociadas. Es por ello que gracias a Eloy Marmaneu, entrenador personal, estamos realizando todos los viernes de 10:30 a 11:30h en nuestra sala multifuncional, ejercicios con un poquito más de nivel de lo que estamos acostumbrados para esas personas que el cuerpo les pide “algo más”. Circuitos con método Tabata que combinan ejercicios de fuerza, cardio, equilibrio, psicomotricidad y flexibilidad.
ESTIRAMIENTOS Y ACONDICIONAMIENTO FÍSICO
Esta actividad la llevamos a cabo los miércoles de 10 a 11h también en nuestra sala multifuncional, de una manera tranquila y relajada. Las personas participantes estiran todos sus músculos de manera pausada y sin cansarse. Una manera sencilla de flexibilizar el cuerpo después de tantas horas de diálisis en la misma postura.
Las sesiones están dirigidas por Borja Colinas, fisioterapeuta director de la Clínica Colinas y colaborador de ALCER Castalia.
TALLER MUEVE TU COCO
Se ha vuelto una de nuestras actividades favoritas y donde más a gusto vienen las personas asociadas. Nerea Martín, neuropsicóloga de ALCER Castalia, imparte estas sesiones que se realizan todos los miércoles de 11:15 a 12:15h.
En caso de que no sea posible asistir es posible que puedes trabajar tus habilidades cognitivas desde el propio domicilio.
CHARLA ENFERMERÍA CEU
Nuestra enfermera Nuria Nebot, junto con un socio paciente experto acuden el lunes 20 a la Universidad CEU de Castelló para impartir una clase magistral al alumnado de Enfermería, enfocándose en la rama de la Enfermería de Hemodiálisis Domiciliaria. Allí, tras la charla, los alumnos y alumnas podrán charlar y preguntar tanto sobre el punto de vista profesional como del paciente.
TALLER MUSICOTERAPIA
Este 14 de mayo realizamos en nuestra sala multifuncional, el taller: Musicoterapia con este el buscamos aumentar las herramientas de gestión emocional mediante el uso de la música.
- Informar sobre la influencia de la música en el cerebro
- Capacidad emocional de la música
- Cómo utilizarla para gestionar las emociones
- Ejemplos prácticos
- Creación de una lista de reproducción de acceso libre
TALLER BRICOWOMAN
El 15 de mayo se realiza la primera entrega del taller Brico-Woman, con este taller buscamos aumentar el conocimiento de las tareas básicas de bricolaje y electricidad del hogar a un grupo de mujeres con el fin de aumentar su autonomía e independencia para esas tareas, no hay límites para lo que las mujeres podemos lograr, y así se ha puesto de manifiesto.
El taller no solo ofreció conocimientos técnicos, sino que también fortaleció lazos de camaradería y apoyo mutuo, utilizando el bricolaje como una forma de expresar independencia y creatividad, y también mostrando una comunidad de mujeres fuertes y capaces.
TALLERES DE SEXUALIDAD
Dando relevancia al tema sexualidad, se ponen en marcha una serie de talleres orientados a armonizar todo lo relacionado con este tema, con distintas alternativas de talleres:
- Taller de sexualidad Masculina
- Taller de Inicial de Sexualidad Femenina
- Taller de sexualidad Femenina
- Taller Sumando (pareja)
Estos talleres se realizarán en la sala multifuncional de nuestra sede.
RUTA DE LA SALUD (TORÁS /GELDO)
Dando continuidad a las rutas de salud por los pueblos de Castellón, en esta oportunidad ha sido el turno de Torás y Geldo, en este recorrido el personal de transporte y área social, han dado información acerca de la hipertensión arterial y la diabetes, como precursoras de la enfermedad renal, a la par de dar pautas nutricionales de forma generalizada, también se han realizado tomas de tensión arterial, medición de glucosa a la par de medidas de oxígeno con el pulsioxímetro
CICLO DE TALLERES LA VALL D’UIXÓ: NUTRICIÓN, FISIOTERAPIA Y PSICOLOGÍA
Los días 13, 17 y 29 de Mayo se estarán celebrando en la Vall d’Uixó, un ciclo de talleres enmarcados en las jornadas de Gent Gran, teniendo como enfoque el Envejecimiento Saludable.
- El día 13 con una charla del servicio de Nutrición donde se explicaron el poder de los antioxidantes y la carga de azúcar en los alimentos.
- El día 17 continuamos con un taller de fisioterapia, con ejercicios para mantener la autonomía.
- El día 29 cerramos con broche de oro y el taller de Musicoterapia impartido por el servicio de Psicología.