La enfermedad renal (ER) es un problema de salud pública importante que afecta al 10% de la población adulta española, ascendiendo esta cifra al 20% en mayores de 60 años.
En el caso de pacientes con otras patologías como hipertensión arterial (HTA) o diabetes mellitus (DM), el porcentaje es bastante más elevado, situándose entre el 30 y el 40%.
Estas cifras tan elevadas provocan un problema de una magnitud importante teniendo en cuenta la morbimortalidad, especialmente cardiovascular, relacionada con el deterioro de la enfermedad renal.
La ERC presenta un cuadro de evolución y desarrollo progresivo que afecta a muchos niveles, por lo que es importante abordarla desde un punto de vista global e integral, cubriendo las necesidades de las personas que padecen la enfermedad en cada etapa del proceso, así como las necesidades también de sus familiares y personas de su entorno.
Por este motivo, ALCER Turia a través de la Escuela Valenciana de Estudios de la Salud (EVES), centro de formación adscrito a la Conselleria de Sanitat, elabora el Curso Online “Autocuidado en Pacientes con Enfermedad Renal Crónica”.
Los contenidos son elaborados íntegramente por el Equipo Multidisciplinar de ALCER Turia, formado por:
VERÓNICA LOPEZ GUIJARRO, Trabajadora Social
GUZMAN ROBLES RUEDA, Psicólogo
JOSE ROLDAN IBORRA, Nutricionista
DAVID GARRIDO LOPEZ, Fisioterapeuta
El objetivo de esta formación es adquirir los conocimientos básicos y necesarios acerca de la enfermedad renal, abordando aspectos psicológicos, sociales, nutricionales y fisioterapéuticos, fomentando, además, la educación para la salud con la siguiente finalidad:
- Informar y formar a la ciudadanía en general para dotarla de conocimientos, habilidades y actitudes para el autocuidado, especialmente en el abordaje de la cronicidad y en acciones preventivas.
- Promocionar actividades de capacitación en salud, promoviendo la alfabetización sanitaria.
- Promover el intercambio y colaboración entre pacientes y su entorno, con profesionales sanitarios.
ALCER Turia celebra el 30 de mayo la Asamblea General Ordinaria de la Entidad en la sede de la Fundación QUAES.
Como en años anteriores, se hizo lectura del Acta de la Asamblea del ejercicio 2023, se presentó el informe de auditoría y el informe de gestión, balance, cuenta de pérdidas y ganancias, así como la memoria del ejercicio 2023.
Durante la celebración de la misma se explicó a todas las personas asistentes los proyectos en los que se encuentra trabajando actualmente la entidad.