ALCER JAÉN SE REUNIÓ CON EL EQUIPO DIRECTIVO DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE JAÉN JUNTO CON LA JEFA DEL SERVICIO DE NEFROLOGÍA.
Alcer Jaén mantuvo una reunión con el equipo directivo del Hospital Universitario de Jaén y la jefa de la Unidad de Nefrología de dicho hospital, donde trataron varios temas que preocupan al colectivo.
En el encuentro, el Hospital se comprometió con la entidad a dotar todos los medios humanos y materiales posibles para dar una correcta atención a las personas renales en sus consultas de revisión post-trasplante, derivados desde el hospital Reina Sofía de Córdoba donde son trasplantadas. Desde 2024, una vez pasado los 6 primeros meses post-trasplante y estar estables se derivarán a la unidad de nefrología de Jaén.
A su vez, se trataron los tiempos de espera que existen en las pruebas médicas previas al trasplante renal. Alcer Jaén, obtuvo un compromiso por parte del hospital para formalizar y agilizar las pruebas clínicas pre-trasplante e inclusión en lista de espera. Esperamos que esta medida sea beneficiosa para el colectivo, con el objetivo de acortar los tiempos de espera para un trasplante renal y disminuir así su tiempo en tratamientos sustitutivos de diálisis.
ALCER JAÉN CELEBRA EL DÍA NACIONAL DEL DONANTE DE ÓRGANOS
Los voluntarios de Alcer Jaén y el personal sanitario de la Coordinación provincial de Trasplante comenzaron la semana del Donante de Órganos con la instalación de mesas informativas, donde las personas interesadas podían también recoger su tarjeta de donante de órganos o simplemente informarse. Este año instalaron mesas en los hospitales de las ciudades de Andújar, Úbeda y Jaén.
La Junta Directiva de Alcer Jaén junto con pacientes y familiares trasplantados acudieron al Acto Homenaje a los Donantes de Órganos de la provincia de Jaén que se celebró en el Jardín de la Solidaridad del Hospital. También realizaron la ofrenda de flores, una por cada donante.
EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN DE JAÉN RECIBE A ALCER
El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, recibió a Alcer Jaén, en un encuentro en el que se abordó la colaboración que mantiene la Administración provincial y este colectivo, además de líneas de cooperación futuras.
En esta reunión, el presidente de Alcer Jaén, Lorenzo Rueda, así como la secretaria y la tesorera de esta entidad, María Francisca Quero, y María Luisa Fernández, respectivamente, también trasladaron al presidente de la Administración provincial actuaciones que impulsan a la asociación de cara a atender a personas con enfermedad renal y sus familiares en la provincia jiennense, así como servicios que presta a los mismos.
Alcer Jaén, creada en 1977, desarrolla iniciativas como programas de rehabilitación y estimulación cognitiva para personas con enfermedad renal crónica, atención psicosocial y nutricional a pacientes o de apoyo a enfermos y familiares para afrontar esta enfermedad, que colaboraron con la Diputación Provincial.