Del 30 de junio al 6 de julio se llevó a cabo el Campamento CRECE, el proyecto estrella de la Federación Nacional de Asociaciones ALCER, en colaboración con ALCER Huelva y ALCER Giralda. Queremos agradecer de manera especial a todo el equipo de enfermería que participó voluntariamente en el campamento: Antonio, Paula, Rosa, Andrés, Rosario, Nerea y la Dra. José Javier Jaulín.
Un total de 23 jóvenes con enfermedad renal crónica, entre ellos 17 trasplantados, 3 en ERCA y 3 en tratamiento de hemodiálisis hospitalaria, participaron este año en el Campamento CRECE organizado por la Federación Nacional ALCER.
El equipo que acompañó a las y los jóvenes estuvo compuesto por un coordinador de ocio y tiempo libre, 4 monitoras, 4 enfermeras, 2 enfermeros, un nefrólogo pediátrico y 3 miembros de la Federación Nacional ALCER.
El albergue Puerto Peñas, del Grupo Andévalo Aventura, fue el lugar de alojamiento de los participantes en el Campamento CRECE de este año, situado en un encantador entorno rural con gastronomía serrana, turismo activo y educación medioambiental. El campamento se encuentra en la Zona de las Peñas, a diez kilómetros de Aroche y veinticinco de Portugal, en el Parque Natural de la Sierra de Aracena.

Como cada año, el equipo de enfermería estuvo a cargo de la salud y bienestar de los menores, asegurando el seguimiento personalizado de la toma de medicación. Además, el equipo de monitores amenizó los días con actividades socioculturales. La organización del campamento estuvo liderada por tres profesionales de la Federación Nacional de Asociaciones ALCER.
La inauguración oficial tuvo lugar el 1 de julio en las instalaciones del Albergue Puerto Peña, contando con la presencia de personalidades destacadas como la alcaldesa de Aroche, Dña. Cristina Romero; la jefa del servicio de nefrología del Hospital Juan Ramón Jiménez, Dra. Sonia Cruz; la secretaria de SEDEN, Dña. Sandra Maestre; y el presidente de la Federación Nacional ALCER, D. Daniel Gallego.
Durante la semana, los participantes disfrutaron de actividades multiaventura organizadas por el Grupo Andévalo Aventura, donde el “bosque suspendido” fue una de las favoritas. El calor se combatió con actividades como aquadance y yoga en la piscina, mientras que las veladas nocturnas incluyeron eventos clásicos como “la noche del terror”. Se realizaron también pruebas intelectuales, como un Scape Room y una actividad temática sobre criaturas del reino.
Además del componente lúdico, el campamento se distinguió por sus talleres formativos, destacando “Vida Sana, Riñón Feliz”, impartido por la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica, y “Inside Out”, un taller sobre salud mental a cargo de la psicóloga Solar Rodríguez, de la Fundación Renal Iñigo Álvarez de Toledo. Francisco Mohand, presidente de ALCER Ebro, ofreció una masterclass sobre alimentación saludable, y ALCER Giralda lideró un taller sobre hábitos saludables y ejercicio físico.