Con un foro de asistencia de casi cien personas y bajo el tema ‘Potenciando la salud y el bienestar de la población desde la provincia y sus municipios’, se ha desarrollado en Cádiz, la primera de ocho jornadas provinciales organizadas por la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, a través de su Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica y con el apoyo de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP).
Los objetivos de estas jornadas son presentar las claves de la Estrategia de Promoción de una Vida Saludable (EPVS), compartir experiencias colaborativas que se están desarrollando con éxito en las diferentes provincias y poner en marcha el sistema de gobernanza y coordinación para el desarrollo de la estrategia en cada provincia.
La jornada, llevada a cabo en el salón de actos de la Delegación Territorial de Salud y Consumo en Cádiz y a la que ha asistido Alicia Cortés, presidenta de ALCER Cádiz, ha sido inaugurada por la delegada del Gobierno, Mercedes Colombo, la delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, María Dolores Fernández, jefa de Servicio de Promoción y Acción Local en Salud de la Consejería, Gloria Bazán, Concejala de Salud, Juventud, Infancia y Artesanía del Ayuntamiento de Cádiz, así como María Auxiliadora Fernández, jefa del Servicio de Salud de la Delegación Territorial. Toda la información sobre esta campaña aquí: https://colvetcadiz.org/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=42&Itemid=347
VISITA AL CENTRO DE DIÁLISIS B.BRAUN EN ARCOS DE LA FRONTERA
El pasado 27 de junio, Arantxa, trabajadora social y Pilar, nutricionista, acudieron al centro de diálisis B. Braun. Durante esta jornada, se atendieron diversas demandas sociales y nutricionales de nuestros pacientes, asegurando un seguimiento adecuado de cada caso.
REUNIÓN ALCER CÁDIZ Y HOSPITAL UNIVERSITARIO DE PUERTO REAL
ALCER Cádiz, representado por Alicia Cortés y Arantxa Atienza, ha mantenido una reunión en la que han participado la nueva gerencia del Hospital Universitario de Puerto Real, Mª José Cano Hoyos y el Dr. Pedro Quirós como jefe de servicio de la unidad de nefrología, así como la directora de enfermería Elo Bernal y la directora del Servicio de Atención al Ciudadano, Ana Gloria Abascal.
Se han abordado diversos temas e inquietudes que nos han trasladado los socios/as de ALCER relacionadas con las listas de espera para pruebas diagnósticas de varios servicios, el servicio de ambulancias y la antigüedad de las instalaciones de hemodiálisis.
Queremos destacar la calidad de la atención nefrológica del Hospital de Puerto Real que, además, destaca en técnicas de diálisis domiciliaria.
Por todo ello vamos a reforzar la colaboración con la firma de un convenio de colaboración que está en proceso de tramitación.
Tras la reunión, realizamos una visitamos a las instalaciones del servicio de nefrología donde tomamos nota de los planes futuros para renovar dichos espacios.
VISITA AL CENTRO DE DIÁLISIS FRESENIUS SANLÚCAR
El pasado 2 de julio, nuestro equipo, compuesto por Arantxa, Pilar y María, trabajadora social, nutricionista y psicóloga, visitaron el centro de diálisis Fresenius Medical Care España en Sanlúcar de Barrameda. Durante esta visita, coordinaron la atención integral de los pacientes, abordando tanto sus necesidades sociales como nutricionales y psicológicas.
En esta ocasión, tuvimos una reunión previa con la Nefróloga Loli para asegurar una gestión eficiente y personalizada de cada caso. Esta colaboración interdisciplinaria es fundamental para garantizar el bienestar y la calidad de vida de nuestros pacientes.
FIESTA CÁDIZ SOLIDARIA
La Casa de Iberoamérica acogió el 3 de julio la tradicional gala anual de Cádiz Solidaria, un evento en el que se dieron cita las principales entidades sociales de la ciudad en un acto en el que se reconoció su labor social y su contribución totalmente altruista, así como su compromiso con la ciudadanía. Organizado por La Voz de Cádiz y la Fundación ‘La Caixa’, el evento contó con la presencia de más de un centenar de representantes de las principales asociaciones solidarias, ONG y representación política de la ciudad y la provincia. Alicia Cortés, en representación de ALCER Cádiz, compartió la velada con los compañeros y compañeras de otras entidades como AFA Puerto, Miriam Mateos, delegada en Andalucía y Ceuta de la Fundación ‘La Caixa’ y Vicente Lucca, mentalista que nos deleitó y dejó asombrados con los juegos de lectura mental totalmente inexplicable.
Tras las palabras de homenaje del director de La Voz de Cádiz, Ignacio Moreno Bustamante, de Miriam Mateos, delegada en Andalucía y Ceuta de la Fundación ‘La Caixa’, el alcalde de Cádiz
Bruno García tomaba la palabra para agradecer la labor de las entidades sociales. “Como ayuntamiento muchas veces no llegamos, hacemos todo lo posible, pero a veces no podemos llegar a todo, por eso sois imprescindibles” añadiendo que “los protagonistas hoy sois las entidades sociales”.
CURSO “GESTIÓN DE EMERGENCIAS Y VOLUNTARIADO”
El pasado 7 de julio, Arantxa, trabajadora social, asistió a un curso impartido por la Asociación de Voluntariado GEA en Jerez, titulado “Gestión de Emergencias y Voluntariado”.
Seguimos formándonos y actualizándonos continuamente para ofrecer una atención de mayor calidad y mejor servicio a nuestros usuarios. Este curso es una muestra más de nuestro compromiso con el desarrollo profesional y la mejora constante de nuestras competencias para responder eficazmente a cualquier situación de emergencia.
MASTERCLASS “PARTICIPACIÓN PÚBLICA EN LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN”
El martes 9, Arantxa, trabajadora social participó de manera online en la Masterclass «Participación pública en los proyectos de investigación: formas de crear conocimiento colectivo de salud» que fue impartida por Constanza Jacques Aviñó, psicóloga especializada en Salud Pública y doctora en Antropología Médica y organizada por COCEMFE.
ERACIS+ 23/27
El pasado miércoles 10 Arantxa, trabajadora social, participó en la nueva sesión de presentación de la segunda fase de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS+ 23/27) , en Cádiz.
Este evento no solo le permitió colaborar activamente en el proyecto, sino también identificar a aquellas personas que, según nuestra experiencia, pueden beneficiarse de las oportunidades que ofrece ERACIS +.