Este taller, llevado a cabo por Carmen Rosendo, Psicóloga en ALCER Giralda, se encuentra enfocado en las familias y cuidadores. En él se trabajaron los distintos aspectos emocionales y relacionales que surgen en la persona que representa el rol del cuidador, además de llevar a cabo un asesoramiento centrado en minimizar la incertidumbre que surge en el cuidador al afrontar los cuidados de larga duración.
SERVICIO DE ALOJAMIENTO
Otro año más, ALCER Giralda – Huelva continúa con el Servicio de alojamiento gratuito para pacientes renales y familiares. Un servicio que posibilita el alojamiento transitorio de personas con ERC y su familia durante un periodo corto que permita el control y seguimiento de su enfermedad sin añadir un sobre coste elevado que interfiera en su economía familiar. Si ese es tu caso, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos en la medida de nuestras posibilidades.
Este proyecto se encuentra financiado con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y ha posibilitado que, durante el pasado año 2023, ALCER Giralda – Huelva llevo a cabo un total de 47 pernoctaciones, acogiendo en el servicio a 17 familias que pudieron verse beneficiadas de este servicio.
PROGRAMA IMEREA
Volvemos a unirnos y trabajar junto al Servicio de Nefro-pediatría del Hospital Universitario Virgen del Rocío con el Programa IMEREA para la Intervención con menores con Enfermedad Renal Crónica.
IMEREA nace de la necesidad de ofrecer a pacientes y familias una atención nutricional, social y psicológica. A estas, se le une el servicio de Animación de ALCER Giralda – Huelva para ofrecer actividades lúdicas que les ayuden a comprender su propia patología a los más pequeños/as.
En 2023, esta unión- coordinación entre ALCER y el HUVR posibilitó la derivación de pacientes menores y sus familias para un mayor acceso a los servicios que tengan una cobertura mayor, además todo esto ha posibilitado la realización de una actividad de animación donde además los pequeños y sus padres han podido trabajar aspectos importantes dentro de la enfermedad renal. La actividad se tituló “Espías Renales