ALCER Turia ha recibido el Premio OAT Adherencia en la categoría de Asociaciones en la VII Edición, cuya Gala de entrega se celebró en Sevilla. Se trata de un galardón que supone el reconocimiento a nuestro trabajo y por el que todos/as estamos muy agradecidos.

El Grupo OAT es una organización independiente y multidisciplinar que lidera y pone en valor la importancia de la Adherencia & Cronicidad & Pacientes, siendo referente y especialista en estas áreas.

Con estos premios, Grupo OAT impulsa planes y acciones encaminados a la mejora de la adherencia en patologías crónicas, agudas y enfermedades raras que se vienen realizando entre Profesionales Sanitarios, Asociaciones de Pacientes, Administración Sanitaria y Compañías Farmacéuticas.

ENCUENTRO DE PROFESIONALES EN COCEMFE

Se han retomado los encuentros con los equipos de las Asociaciones Federadas a COCEMFE Valencia, en concreto con profesionales del Trabajo Social y de la Psicología.

En estas reuniones se plantean temas y experiencias de las diferentes Asociaciones que participan, siendo encuentros muy enriquecedores en los que se crean sinergias entre las distintas entidades y/o profesionales.

El trabajo en red, metodologías, proyectos de intervención social y objetivos, son algunos de los temas que se han tratado en este último encuentro.

CÓMO CONTROLAR UN ATAQUE DE ANSIEDAD

En el Blog de ALCER Turia publicamos mensualmente artículos y consejos del Equipo Multidisciplinar donde se habla de temas concretos del área de Nutrición, Fisioterapia, Trabajo Social y Psicología.

Este mes de julio hemos publicado el artículo “Tres pasos para controlar un ataque de ansiedad en personas con enfermedad renal”, en el que Guzmán Robles, Psicólogo de la entidad explica que los ataques de ansiedad son episodios muy incómodos y difíciles de manejar, especialmente para aquellas personas que están lidiando con una condición de salud como puede ser la enfermedad renal.

En el artículo se facilita información y consejos para controlar un ataque de ansiedad.

Leer artículo: https://alcerturia.org/3-pasos-para-controlar-un-ataque-de-ansiedad-en-personas-con-enfermedad-renal/

DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN DEL SÍNDROME X FRÁGIL

El 22 de julio ALCER Turia y todos los Centros gestionados por nuestra entidad se han sumado a la campaña que se lleva a cabo en RRSS, en apoyo a la labor de investigación y del trabajo realizado por profesionales logopedas, el cual es crucial para contribuir a mejorar la calidad de vida y de comunicación de las personas con Síndrome de X Frágil y de su entorno familiar.

El Síndrome de X Frágil es una condición rara que afecta a 1/ 2400 o 6000 personas, siendo mayor en hombres que en mujeres.

Esta patología proviene por una mutación en el gen FMR1 situado en el cromosoma X, y es la principal causa de discapacidad intelectual hereditaria. Las personas afectadas suelen tener rasgos físicos como cara y frente alargada, orejas grandes y mala oclusión dental entre otros, y pueden presentar retrasos motores y del lenguaje desde la infancia.