Este mes de septiembre, tras las vacaciones de verano hemos iniciado las formaciones con talleres sobre alimentación a través de la Escuela de Nutrición ALCER Turia, que se imparten en nuestras instalaciones.
Desde nuestro Departamento de Nutrición, Pepe Roldán, Nutricionista-Dietista en ALCER Turia, no solo aboga por la elaboración de una dieta, sino por un trabajo más completo con la adquisición de nuevos hábitos alimenticios saludables que reducirán el número de complicaciones clínicas y que se convertirán en un pilar clave en el tratamiento de la enfermedad.
Los talleres se impartirán 2 veces al mes se han iniciado con pacientes que se encuentran en tratamiento de diálisis, con el siguiente contenido:
- Entender el concepto de alimentación saludable.
- Identificar que nutrientes debemos controlar para mejorar la salud renal.
- Adaptar la dieta saludable a las condiciones especiales de las personas con enfermedad renal.
- Conocer las técnicas culinarias adecuadas para la adaptación de la dieta.
- Aprender a leer el etiquetado de los alimentos.
- Entender la influencia directa de los alimentos en la salud de la persona con enfermedad renal.
- Adquirir herramientas para conseguir tener una rutina de hábitos alimenticios diarios que les aporte seguridad.
- Consejos útiles para elaborar un menú para pacientes renales, en función del estadio en el que se encuentre la persona, con la finalidad de que tengan cierta autonomía tras lo aprendido en el taller.
De igual modo, hemos organizado la que es ya la 6ª Edición del Curso Enfermedad Renal que se lleva a cabo dentro del Programa Xarxa Pacients del Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF).
Xarxa Pacients está destinado a empoderar a el/la paciente, aportando recursos para su autocuidado, profundizando en el conocimiento de su patología y, sobre todo, con la creación de una red de soporte interpersonal.
En las sesiones se tratan temas sobre alimentación, toma de medicación, actividad física, apoyo psicológico y sexualidad, entre otros.
De nuevo, contamos para impartir el curso, con Amparo Lluch y Javier Montejano ambos socios de nuestra entidad y Pacientes Formadores en Xarxa Pacients.
ALCER Turia ha celebrado este mes de septiembre el Día Mundial de la Fisioterapia.
La fisioterapia juega un papel clave en el control y manejo de la enfermedad renal, ya que ayuda a mejorar la movilidad, la fuerza y estado físico de la persona que la padece.
La constancia en el ejercicio es fundamental para mantener el bienestar físico y contribuir al control de la enfermedad renal y así nos lo recuerda David Garrido López, Fisioterapeuta en ALCER Turia:
“En nuestras sesiones trabajaremos en equipo para restaurar tu estado músculo-esquelético y circulatorio a través de terapia física, para que puedas sentirte mucho mejor.”