Daniel Gallego, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones ALCER, fue uno de los protagonistas de la sesión. En ella, Gallego tuvo la oportunidad de exponer su experiencia vital en el tratamiento de diálisis.
La Sociedad Española de Nefrología (SEN) y la Real Academia Nacional de Medicina de España (Ranme) organizaron la exposición ‘La diálisis, esperanza de vida’, que hizo un recorrido histórico sobre este tratamiento con el objetivo de concienciar a la sociedad acerca del aumento de la enfermedad renal crónica en España.
La inauguración de la exposición tuvo lugar el 21 de octubre con una sesión científica en la que participaron los comisarios de la muestra, el académico de número de la Ranme, el profesor Jesús Fernández-Tresguerres, y el jefe del servicio de Nefrología (1986-2022) del Hospital de Ourense, el doctor Alfonso Otero.
También intervinieron el presidente de la SEN, el doctor Emilio Sánchez, y del presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Pacientes Renales (ALCER), Daniel Gallego.
La muestra se podrá visitar por el público hasta el 20 de diciembre en la sede de la Ranme, en horario de lunes a viernes de 10 a 14 horas y los martes de 17 a 20 horas de forma gratuita.
La muestra, organizada en el marco de las actividades expositivas del Museo de Medicina Infanta Margarita (MMIM) de la Ranme, realiza un recorrido histórico por el descubrimiento de la enfermedad renal crónica (ERC), los orígenes de la nefrología y el nacimiento y la evolución de su tratamiento a través de las diferentes técnicas de diálisis, desde sus principios hasta la actualidad.
DISPOSITIVOS DE DIÁLISIS
En concreto, la exposición contará con diferentes paneles informativos y diversos dispositivos de diálisis y otros instrumentos y materiales sanitarios, que fueron recopilados y pertenecieron en su mayoría al doctor Alfonso Otero.