La Federación Nacional de Asociaciones ALCER celebró su Congreso Nacional de Personas Renales del 25 al 27 de octubre, marcando la primera vez que este evento se realiza en Salamanca. Daniel Gallego, presidente de la Federación, destacó que “ha sido la primera vez que organizamos un Congreso Nacional fuera de Madrid, con el objetivo de acercar el conocimiento y los avances en nefrología a las personas con enfermedad renal, sus cuidadores, familiares y profesionales.» Este congreso se convirtió en un punto de encuentro donde los asistentes compartieron experiencias y aprendizajes sobre temas clave como la calidad de vida, el afrontamiento de la enfermedad y los avances en trasplantes, reforzando el apoyo mutuo y promoviendo mejoras en la vida de los pacientes.
El congreso, inaugurado el viernes 25 de octubre, reunió a más de 400 personas en el Palacio de Fonseca, creando un espacio de intercambio y diálogo entre pacientes, familiares y profesionales para explorar los avances recientes en nefrología.
Durante las jornadas formativas, se abordaron múltiples áreas relevantes. La doctora Fraile presentó un panorama global de la enfermedad renal, mientras que otras ponencias se enfocaron en temas cruciales como la obesidad en pacientes renales, diabetes y protección cardíaca en personas mayores, así como los últimos ensayos clínicos y el rol de la enfermería en la diálisis pediátrica.
En el marco del evento, se otorgaron homenajes y reconocimientos de 2024, destacando la labor de quienes contribuyen al avance y mejora de la atención nefrológica.
El congreso promovió proyectos innovadores, como “Avanzando juntos en la enfermedad renal y su asociación con la diabetes” y el Proyecto PreventCKD, que se centra en mejorar la prevención de la enfermedad renal crónica en Europa. Estos proyectos reflejan un compromiso claro con la prevención y la innovación en terapias.
Se presentaron también temas como el abordaje nutricional en hemodiálisis y la mejora de la experiencia del paciente renal. Además, se discutieron aspectos sobre inmunología, vacunación y los desafíos de la trasplantación en pacientes hipersensibilizados, lo que subraya la necesidad de una atención integral y personalizada.
El Congreso Nacional de ALCER en Salamanca concluyó con el refuerzo de la colaboración entre profesionales, pacientes y familias, destacando la relevancia de la educación, la prevención y el apoyo mutuo como pilares para la mejora de la calidad de vida de las personas con enfermedad renal.
Desde la Federación Nacional ALCER, queremos agradecer a ALCER Salamanca por su trabajo y dedicación en la organización de este congreso. Expresamos también nuestra gratitud a todos los colaboradores que han hecho posible su realización.