ALCER Castalia, realizó su sesión mensual del grupo de ayuda mutua para personas con enfermedad renal crónica, el pasado 2 de octubre.
Este grupo está formado por familiares de personas con enfermedad renal crónica, es una actividad libre, gratuita y abierta para todos los asociados ALCER España.
A su vez, ALCER Castalia tiene un grupo de ayuda Mutua (G.A.M Virtual) un grupo que se desarrolla mayoritariamente online a excepción de una sesión. Un grupo con una participación constante y muy activa.
En octubre la totalidad de las sesiones serán online, a través de la plataforma Skype EXCEPTO la sesión que se lleva a cabo por la mañana, que se llevará a cabo en la sala de juntas. Actividad libre, gratuita y abierta para todos los asociados de ALCER Nacional.
Los pueblos de Castellón, ruta de la salud (Canet Lo Roig y Xert)
Dando continuidad a las rutas de salud por los pueblos de Castellón, ALCER Castalia recorrió Canet Lo Roig y Xert. En este recorrido el personal de transporte y el área social, dieron información acerca de la hipertensión arterial y la diabetes, como precursoras de la enfermedad renal, a la par de dar pautas generalizadas para el cuidado de la salud, también se realizaron tomas de tensión arterial, medición de glucosa y medidas de oxígeno con el pulsioxímetro, a las personas asistentes.
Edición de otoño, Taller Come, Siente, Vive
ALCER Castalia, celebra el 24 de octubre su 4ª entrega del su Taller Come Siente Vive, llevado de la mano de los servicios de Nutrición y Psicología. En este taller se hizo énfasis en la Psicología de la compra, la particularidad de esta edición es que se llevara a cabo en las instalaciones de un supermercado de la cadena CONSUM, se realizarán dinámicas de percepción y psicológicas entorno al momento de la compra de los alimentos.
Excursión a las Cuevas de San José en la Vall de Uxó
Este domingo 20 de octubre, ALCER Castalia realizó una excursión con destino a la Vall d’Uxó, visitando el poblado ibérico y las cuevas de San José con el río navegable más largo de Europa. El poblado ibérico fue construido en la Edad de Bronce aunque tuvo su época de esplendor durante las etapas íberas y a finales del imperio romano, aún pueden verse vestigios, fue una visita muy enriquecedora para todo el grupo.