ALCER Málaga, da las gracias de todo corazón a Juanfra y Marina por su colaboración en un día tan especial para ellos, regalando a sus invitados las pulseras solidarias de ALCER Málaga. Con este gesto, no solo colaboran en continuar los Servicios que ALCER Málaga dirige a las personas con Enfermedad Renal Crónica y a sus familias, sino que también colaboran en la promoción de la donación de órganos, llevando un mensaje de vida y esperanza.  

Desde ALCER Málaga se sienten orgullosos de la implicación de los familiares de pacientes con Enfermedad Renal Crónica, que como Juanfran son conscientes de la importancia de colaborar y difundir la Donación de Órganos y Tejidos.   

Encuentro de niños y niñas con Enfermedad Renal- IMEREA  

ALCER Málaga, vivió un fin de semana inolvidable donde compartieron diversas actividades y momentos únicos. Un encuentro con el objetivo de crear un espacio de convivencia, apoyo y colaboración. Todo en un ambiente lúdico donde grandes y pequeños pudieron disfrutar. Fue una oportunidad única para compartir experiencias, aprender sobre la Enfermedad Renal Crónica y, sobre todo, ¡divertirse juntos!  

Taller de afrontamiento de la ERC 

El 10 de octubre, ALCER Málaga realizó el taller de afrontamiento de la enfermedad renal crónica impartido por las psicólogas de la entiendas. Se trató la importancia de tener un buen afrontamiento, para la aceptación de la enfermedad y la buena adherencia al tratamiento. 

En esta ocasión apostaron por el formato online para adaptarse mejor a las necesidades y poder acercar los talleres a los pacientes en cualquier parte de la provincia. 

Comisión de Participación Ciudadana del Hospital Serranía de Ronda. 

ALCER Málaga, estuvo el pasado 11 de octubre, en la comisión de participación ciudadana de salud pública (AGS) de la Serranía de Málaga. Se presentaron las mejoras en la unidad de nefrología del hospital, permitiendo mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad renal crónica de la comarca de Ronda. Esta comisión permite dar voz a las necesidades de las personas con enfermedad renal crónica de la Serranía de Málaga, permitiendo mejorar la atención y servicios hacia ellos.  

Charlas en la Universidad de Málaga para concienciar sobre la importancia de las asociaciones de pacientes en la atención integral al mismo.  

La semana del 12 de octubre, el equipo de ALCER Málaga junto con algunos pacientes renales, acudió a una actividad programada por la Universidad de Medicina y el Distrito Sanitario Málaga Guadalhorce, para dar visibilidad a los futuros médicos de la importancia de las asociaciones de pacientes en la atención integral al paciente. ALCER Málaga aprovecho la ocasión para explicar sus servicios y pedir trabajar conjuntamente por la atención al paciente renal.  Los voluntarios pacientes renales de la entidad han aportado su testimonio de superación y han hablado del acompañamiento psicológico, social, nutricional y laboral que les ofrece ALCER Málaga.   

Reportaje de Andalucía Directo sobre la técnica de hemodiálisis domiciliaria, una técnica que permite a las personas en diálisis tener una mejor calidad de vida, así como una mayor autonomía.   

ALCER Málaga, nos deja el reportaje de Andalucía Directo, que promociona la técnica de diálisis domiciliaria, que permite a las personas en diálisis tener una mejor calidad de vida, así como una mayor autonomía. Desde ALCER Málaga agradecen al equipo de profesionales que con su formación y apoyo permiten que muchas personas puedan disfrutar de mucho más tiempo en sus hogares 

 XI Jornada Provincial ALCER Málaga el jueves 14 de noviembre en el Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos. 

Es la undécima edición de la Jornada Provincial de ALCER Málaga, hablaron sobre temas interesantes para el colectivo de personas con Enfermedad Renal Crónica, familiares y población general. Una jornada con diversas ponencias que llevarán al aprendizaje y a la puesta en común sobre la patología.   

Realización de la obra de teatro “El Regustito de los Quehaceres” en Villanueva de Algaidas, por la compañía Catarsis. 

 La compañía Catarsis representó la obra de teatro “El Regustito de los queahaceres” en el municipio de Villanueva de Algaidas. La compañía ofreció un espectáculo que maravilló a todas las personas presentes y que consiguió que la magia de su interpretación llegara a todos nuestros corazones. Fue todo un éxito que todas las personas pudieran disfrutar de esta gran y divertida obra de Los Hermanos Quintero.  

ALCER Málaga, agradece María Ángeles Ruiz y Luis Miguel Bonet, por su entrega con nuestra Asociación y destaca la labor de Marisol, la persona que ha entregado el 100% de su tiempo en colaborar para la venta de las entradas sin recibir nada a cambio, de manera altruista y de todo corazón, una persona que es bondad pura y que ayuda al resto sin pedir nada a cambio. 

 De la misma manera, agradecer al Ayuntamiento de Villanueva de Algaida por la gestión de la Casa de la Cultura y a todos los asistentes por apoyar a ALCER Málaga. 

Información sobe la realización del taller Gastrosocial en la Noria  

El 23 de octubre, ALCER Málaga realizó un evento para aprender a preparar recetas deliciosas y saludables, adaptada a las necesidades de las personas con enfermedad renal.  

El taller contó con dos apartados, el primero teórico sobre nutrición renal y un segundo, práctico para aplicar técnicas y recetas.   

Viaje a El Rompido con personas con enfermedad renal crónica y familiares  

ALCER Málaga, ha realizado durante una semana un viaje al Rompido, disfrutando de paseos, y placentera estancia en Precise Resort El Rompido Costa de la luz, disfrutando de sus paseos en tren al pueblo, visitaron Ayamonte y Santo Antonio en Portugal.   

Durante el viaje, se realizaron distintas actividades fomentado hábitos saludables, pudiendo estrechar vínculos y conociendo a pacientes y familiares. Pero sobre todo divirtiéndose y disfrutando de momentos increíbles.  

ALCER Málaga, agradece a la Clínica Diaverum Huelva, donde los pacientes asistieron a su sesión de diálisis.