ALCER Ourense organizó un taller de actividad física para personas con enfermedad renal crónica en colaboración con la Escola Galega de Saúde para Cidadáns (EGSC), la Agencia del Conocimiento en Salud (ACIS) y el Hospital Universitario de Ourense (CHUO). Para ello, la nutricionista y también Técnico Superior en Actividades Físico-Deportivas, Ángela Oliveira, por un lado, realizó una parte teórica en el Aula Docente del hospital donde se explicaron los cambios fisiológicos que se producen en la enfermedad renal y cómo afectan estos a la masa muscular, y cómo esta puede mejorar con la práctica de ejercicio desde el nivel muscular, óseo y hormonal.
La segunda parte del taller se realizó en la terraza terapéutica del Hospital, donde se explicó el uso de las máquinas de fuerza que se encuentran en los parques públicos; posteriormente se realizaron ejercicios de calentamiento, 20 minutos de ejercicios de fuerza y finalmente ejercicios de vuelta a la calma. Al taller asistieron 10 participantes.
Dando voz al SLPT (Síntrome Linfoproliferativo Post Trasplante)
Personal técnico y varios socios y socias de ALCER Ourense participaron en este seminario en el que se habló de este síndrome que afecta a entre un 5 y un 10 % de las personas trasplantadas.
A lo largo del seminario se definió este síndrome, con sus factores de riesgo, síntomas, diagnóstico y tratamiento, así como se abordaron las necesidades de los y las pacientes, el impacto emocional y el rol de las asociaciones de pacientes.
Caminata benéfica con ALCER Ourense
El domingo 29 de septiembre la ciudad de Ourense acogió una caminata solidaria a favor de las asociaciones de diabética Auria y ALCER Ourense, en la que participaron cerca de un centenar de personas, que partió desde la Alameda de Ourense, recorrió el río Barbaña y llegó hasta Seixalbo, donde tuvo lugar una merienda y un sorteo de premios en el bar Cento 5. Las personas que quisieron pudieron finalizar allí la actividad y los que se animaron hicieron el recorrido inverso hasta regresar a la Alameda.
Charla Agasalla vida (Regala vida) en O Barco de Valdeorras
El pasado 3 de octubre la trabajadora social de ALCER Ourense y su presidente acudieron al Ayuntamiento de Barco de Valdeorras para impartir una charla sobre enfermedad renal y donación de órganos.
Organizado por el Ayuntamiento de Barco, contaron con la asistencia de 17 personas, entre ellas el alcalde de la localidad y el concejal de servicios sociales, que por su formación y trayectoria como Gerente hospitalario aportó puntos relevantes.
La trabajadora social se encargó de la parte teórica y el presidente, como voluntario, aportó su experiencia como paciente recién trasplantado de riñón.
Taller: Abordaje de la sexualidad en la ERC
El jueves 10 de octubre, el sexólogo y trabajador social de la Federación ALCER Galicia, Alfredo Saborido, impartió en Ourense un taller sobre Sexualidad centrado en la ERC.
Se abordaron aspectos como las dificultades sexuales que puedan existir, la imagen corporal, las expectativas y la actualidad; se pudieron plantear preguntas y resolver dudas.
El taller se celebró en colaboración con la Escuela Galega de Saúde para Cidadáns en el aula Rosa Pro del CHUO de 16 a 20 horas, con la participación de 15 asistentes.
Campaña Teletransporte contra la discriminación
El personal técnico y socios/as de ALCER Ourense ha participado en la campaña “Teletransporte contra la discriminación”, uniéndonos a una concentración en la plaza Mayor de Ourense para reivindicar que se cumplan las condiciones mínimas de accesibilidad en el transporte. Porque el transporte es un derecho de las personas y una obligación para las administraciones.
Entrega tapones colaboración ASDENT
Como cada mes ALCER Ourense ha entregado varios sacos de tapones a NACEX para la asociación ASDENT con la que todos los ALCER de Galicia colaboran, a través de la Federación ALCER Galicia y con la finalidad de ayudar en la financiación de la investigación en el Síndrome de Dent.