La duodécima edición de las Jornadas de Innovación y Desarrollo, celebradas los días 27 y 28 de noviembre de 2024 en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, se consolidó como un referente en la promoción de avances en el ámbito sanitario. Bajo el lema «Generando valor para mejorar resultados en salud», el evento reunió a destacados profesionales y expertos que abordaron el futuro de la innovación, destacando la importancia de la tecnología, el cuidado humanizado y la participación activa de pacientes.
Unas jornadas en las que ALCER tuvo un papel destacado, Daniel Gallego Zurro, presidente de Federación Nacional ALCER y de la EKPF (Federación Europea de Pacientes Renales), clausuró el evento con una conferencia inspiradora titulada «participACCION: El valor de los pacientes». En su intervención Gallego, resaltó la trascendencia de incluir a los pacientes como agentes activos en la toma de decisiones en salud, subrayando que su experiencia y visión son fundamentales para generar verdaderos avances en los sistemas sanitarios.
La conferencia inaugural, «De Alicia a Lola. Humanizando el cuidado con Inteligencia Artificial», estuvo a cargo de Raquel Samper Pérez, coordinadora de enfermería en el Hospital General Universitario de Alicante. Samper exploró cómo herramientas basadas en inteligencia artificial pueden integrarse en los cuidados, manteniendo un enfoque centrado en el paciente. A esto le siguió la presentación del proyecto ganador del III Concurso Enfermería IDEALab, CAP – Confort Arm Patient, una innovadora solución diseñada para mejorar la experiencia de confort en pacientes inmovilizados.
Durante las jornadas, diversas sesiones de comunicaciones orales trataron temas clave como la rehabilitación avanzada, la mejora en cuidados pediátricos y la implementación de tecnología en la atención sanitaria. Especial mención merece el debate sobre la creación de valor en salud en el entorno de Valdecilla, donde expertos de diferentes disciplinas reflexionaron sobre la importancia de integrar la innovación tecnológica con la empatía y el cuidado humano.