Madrid 29 de noviembre 2024- La Federación de Asociaciones de Enfermos Renales (ALCER) y la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo conceden, por octavo año consecutivo las ayudas al estudio para personas con enfermedad renal crónica, en tratamiento sustitutivo o ERCA, cuyo objetivo es facilitar el acceso a la formación reglada de este colectivo.

En esta edición se han concedido doce ayudas, de las cuales siete son de continuidad, para alumnos que ya la obtuvieron en años anteriores y este curso continúan sus estudios, y las cinco restantes han sido para alumnos nuevos. De los doce beneficiarios de esta octava edición, cinco de ellos son estudiantes universitarios, cuatro son estudiantes de la ESO, dos son alumnos que cursan estudios de grado medio y uno es estudiante de grado superior.

En las siete convocatorias anteriores se han otorgado 73 ayudas, siendo 24 de ellas continuistas. Los estudiantes universitarios fueron los que mayoritariamente recibieron este apoyo, un 66% del total. Los importes concedidos fueron de 250 a 1000 euros, que se han destinado fundamentalmente a sufragar gastos de alojamiento, transporte o material didáctico.

La Fundación Renal, que financia este programa, destina un total de 6000 euros anuales. Los importes de las ayudas varían desde los 250 a los 1000 euros, en función de la situación socioeconómica de cada uno de los beneficiarios y de sus necesidades académicas. Los importes concedidos se han destinado fundamentalmente a colaborar en los gastos de alojamiento, transporte o material didáctico.

Con esta iniciativa ambas entidades pretenden contribuir un año más ayudar a los estudiantes con Enfermedad Renal Crónica en la continuidad de sus estudios. En esta línea, Cristina Sanz, directora general de la Fundación Renal, destaca la relevancia de la colaboración entre ALCER y la Fundación Renal para promover la capacitación y la integración laboral de las personas afectadas por enfermedad renal, y subraya el esfuerzo y logro de los beneficiarios de las ayudas, muchos de los cuales han completado sus estudios y están listos para unirse al mercado laboral. Por su pate Daniel Gallego, presidente de Federación Nacional de Asociaciones ALCER señala que “Agradecemos enormemente a la Fundación Renal su compromiso y colaboración, fomentando la plena inclusión social y laboral de las personas con enfermedad renal, ayudando a la continuidad y finalización de sus estudios, para que finalmente puedan acceder al mercado laboral con garantías de encontrar un empleo, incluso en diálisis o trasplante renal.”