Este año, ALCER Cádiz participó de nuevo en la IV Jornada «Presente y Futuro de las Mujeres con Discapacidad», organizada por FEGADI el 21 de octubre en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz. Durante el evento, se disfrutaron de tres magníficos talleres: «Tejiendo Sororidad para una vida más gozosa», «Las creídas» y «El rey de la fiesta». Estos talleres subrayaron la importancia de creer en uno mismo, confiar en nosotras y apoyarnos mutuamente. El éxito de este evento y de las mujeres con discapacidad está en continuo avance.

Financiación Justa para Entidades de Discapacidad

El 24 de octubre, ALCER Cádiz se unió a la protesta por una financiación justa para las entidades que prestan servicios a las personas con discapacidad en Andalucía. A las 12:00 h, usuarios, familiares, trabajadores y voluntarios se reunieron en las puertas de sus centros para leer el manifiesto y exigir los recursos necesarios para garantizar la continuidad y calidad de los servicios. La lucha sigue para asegurar el futuro de estos servicios esenciales.

 

Talleres de Sensibilización «Donantes que Dejan Huella»

El 30 de octubre, ALCER Cádiz organizó los primeros talleres del proyecto «Donantes que dejan huella» en el Colegio Las Esclavas de Jerez de la Frontera. Más de 50 alumnos de los Ciclos Formativos de Enfermería y Farmacia aprendieron sobre la enfermedad renal, su prevención y cómo la donación de órganos puede salvar vidas. La actividad incluyó una parte teórica y una creativa, donde los alumnos pintaron bolsas de tela para obsequiar a los participantes, reflejando el sentido de la donación de órganos. Este proyecto fue posible gracias a la colaboración de Fundación Unicaja y la acogida del centro educativo.

Encuentro de Técnicos de Entidades ALCER de Andalucía en Torremolinos

El 8 de noviembre, ALCER Cádiz participó en el Encuentro de Técnicos de las Asociaciones ALCER de Andalucía en Torremolinos. En este evento, se coordinó el trabajo de los técnicos de las diferentes entidades ALCER, evaluando las necesidades y reflexionando sobre el futuro de los servicios prestados a los pacientes con enfermedad renal en la comunidad autónoma, abarcando aspectos sociales, nutricionales, psicológicos, fisioterapéuticos, y más.

Taller de Sensibilización «Donantes que Dejan Huella» en San Fernando

El 13 de noviembre, ALCER Cádiz llevó a cabo el tercer taller del proyecto «Donantes que dejan huella» en el IES Sancti Petri de San Fernando. Más de 25 alumnos del Técnico de Cuidados Auxiliares de Enfermería aprendieron sobre la prevención de la enfermedad renal y el proceso de donación de órganos en España. El taller contó con el apoyo del profesorado y la financiación de Fundación Unicaja.

IV Jornada Provincial sobre Enfermedad Renal de Cádiz

El 22 de noviembre, se celebró la IV Jornada Provincial sobre Enfermedad Renal de Cádiz en el Espacio de Cultura Contemporánea de Cádiz – ECCO. El evento, organizado en colaboración con el Ayuntamiento de Cádiz, abordó las distintas etapas y tratamientos de la enfermedad renal. Durante la jornada, se presentaron ponencias de expertos en nefrología, trasplantes, diálisis domiciliaria y donación de órganos, con la participación de profesionales como Dña. Alejandra Beltrán Olozábal, Dr. Pedro Quirós Ganga, Dr. Rodrigo García-Baquero, Dra. M.ª Auxiliadora Mazuecos Blanca y Dña. Lourdes Benítez Ruíz. ALCER Cádiz agradece a todos los asistentes, ponentes y autoridades su participación en este evento.

Gran Recogida de Alimentos 2024: «Alimenta la Esperanza»

El 23 de noviembre, los voluntarios de ALCER Cádiz apoyaron la Gran Recogida de Alimentos 2024, organizada por el Banco de Alimentos de Cádiz, en el centro Mercadona de Jerez. Esta acción solidaria se enmarca dentro de la campaña «Alimenta la Esperanza».