La Federación Nacional de Asociaciones ALCER ha asistido a la presentación del Proyecto MAPIC+S en la sala Ernest Lluch del Congreso de los Diputados. Este evento, organizado por la Fundación ECODES y GSK, reunió a destacados representantes del sector sanitario, responsables institucionales y expertos en sostenibilidad para debatir sobre cómo avanzar hacia un sistema sanitario más respetuoso con el entorno.
Se ha presentado en el Congreso de los Diputados las conclusiones del proyecto MAPIC+s (Medio Ambiente y Procesos Clínicos + Sostenibles), una iniciativa innovadora que nace para ayudar a transformar el Sistema Nacional de Salud (SNS) en un modelo de sostenibilidad ambiental. En el desarrollo del proyecto han participado profesionales sanitarios y expertos del sector de la sostenibilidad ambiental, con el objetivo de analizar y proponer una serie de medidas desde el punto de vista de los procesos asistenciales que contribuyan a reducir la huella de carbono generada por el SNS y conseguir así un sistema sanitario más sostenible.
Uno de los objetivos del proyecto MAPIC+s es el de generar conocimiento y ofrecer una hoja de ruta a hospitales y otras organizaciones sanitarias que quieran emprender el camino hacia la sostenibilidad. Para ello, los expertos han ofrecido pautas y algunos ejemplos de acciones ya puestas en marcha en España. Asimismo, se ha abordado la necesidad de desarrollar una prestación asistencial más sostenible y comprometida con el medio ambiente, desde un enfoque integral y multidisciplinar. La meta es reducir el impacto ambiental del sector sanitario a la vez que se mejora la calidad de la atención al paciente y la eficiencia económica y organizativa del SNS.