La alimentación es un aspecto fundamental en la enfermedad renal, ya que, llevando una alimentación saludable y adaptada, se pueden prevenir complicaciones en la salud de la persona con enfermedad renal.
En las consultas de atención a pacientes de ALCER Turia se detecta habitualmente la falta de información generalizada que se tiene sobre la alimentación para la salud renal.
Por este motivo, desde ALCER Turia se ha puesto en marcha la Escuela de Nutrición donde a través de talleres realizados en nuestras instalaciones, las personas que asisten pueden aprender a elaborar su propio menú, a conocer distintas técnicas culinarias para la elaboración de recetas adecuadas y la importancia del cumplimiento del tratamiento dietético.
Día Internacional de las Personas con Discapacidad
El 3 diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, ALCERT Turia y todos sus centros se unieron a la campaña “Medidas contra la discriminación” de COCEMFE, una propuesta en la que solicitan se lleven a cabo 35 medidas para derribar barreras y garantizar los derechos en igualdad de condiciones.
Una iniciativa que nos recuerda que la inclusión y la accesibilidad son tareas que debe asumir toda la sociedad, “aunar esfuerzos y trabajar conjuntamente para dar una respuesta urgente a todas las necesidades que todavía siguen sin ser atendidas”.
Porque un mundo sin barreras es un mundo mejor.
La visión de nuestro Departamento de Psicología parte del constante apoyo emocional y acompañamiento en la lucha contra la enfermedad renal. Desde consulta se facilitan herramientas para afrontar y resolver situaciones problemáticas particulares.
Desgraciadamente, muchas familias se han visto afectadas por la DANA estas últimas semanas y desde el Gabinete de Psicología hemos querido recordar a pacientes renales y familiares que, ahora más que nunca, el psicólogo de ALCER Turia está a su lado para darles apoyo, trabajando en sesiones a nivel individual y a través de grupos de autoayuda.
Programa Ocio y Tiempo Libre “R&R” (Relax y Renal)
Ha finalizado este año 2024 con la visita a la exposición de Tutankamón, en el centro de Bombas Gens, Centre d’Arts Digitals.
Una experiencia inmersiva que nos adentró durante la visita realizada el 20 de diciembre, al legendario antiguo Egipto y sus secretos.
El programa que lleva ya 2 ediciones se vio afectado por la DANA en el mes de octubre, pero finalmente se han podido realizar estas visitas y ya nos encontramos trabajando en la elaboración del programa que llevaremos a cabo el próximo año
Este programa ayuda a mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad renal al proporcionar una distracción de sus problemas de salud y una oportunidad para conectar con otras personas en una situación muy similar a la suya, además de sentirse comprendidas, acompañadas y conectadas a la comunidad, a la vez que se mantienen físicamente activos.