La enfermedad crónica afecta a más de 800 millones de personas en todo el mundo

Un posible enfoque de medicina de precisión podría prevenir la progresión de la enfermedad renal crónica, según un trabajo de la Universidad de California en Los Ángeles en Estados Unidos. En concreto, en modelos de ratones y datos genéticos humanos, se descubrió un factor crítico que determina cuánta cicatrización se produce después de una lesión renal. El estudio, publicado en “Science Translational Medicine”, destaca el papel del colágeno tipo 5 en la fibrosis renal y muestra cómo una terapia experimental podría ayudar a prevenir la insuficiencia renal en individuos de alto riesgo.

La enfermedad renal crónica es una afección progresiva que puede deberse a diabetes, hipertensión arterial y cálculos renales, entre otras causas. Afecta a más de uno de cada siete adultos en Estados Unidos y a 800 millones de personas en todo el mundo. A medida que avanza, la fibrosis excesiva o la acumulación de tejido cicatricial afecta la capacidad de los riñones para filtrar toxinas de la sangre y reabsorber agua, lo que a menudo provoca insuficiencia renal. Actualmente no existen terapias que ataquen o reviertan este proceso directamente, por lo que los pacientes deben someterse a diálisis o a un trasplante de órganos.

“La fibrosis, o cicatrización, es uno de los predictores más sólidos de insuficiencia renal, pero no se ha aclarado por qué algunas personas desarrollan una cicatrización renal más extensa que otras”, describe el doctor Arjun Deb, autor principal del estudio. “Nuestros hallazgos indican que las diferencias en la expresión del colágeno tipo 5 ayudan a explicar esta variación y que las pruebas de expresión de este gen o proteína podrían identificar a las personas con mayor riesgo”.

Cicatrices más extensas

En un estudio anterior centrado en las lesiones cardíacas, Deb identificó que los ratones que carecían de la capacidad de producir colágeno tipo 5 sufrieron cicatrices más extensas después de un ataque cardíaco. Para determinar si estos mismos mecanismos se traducían en daño renal, Deb y su equipo comenzaron a analizar datos del Biobanco del Reino Unido, un estudio a largo plazo que monitoreó a más de 1,5 millones de personas.

Descubrieron que la expresión de Col5a1, el gen que codifica el colágeno tipo 5, estaba fuertemente correlacionada con el riesgo de desarrollar enfermedad renal crónica a lo largo de una década. “Esto nos dio una pista de que, en humanos, la expresión de Col5a1 podría usarse como biomarcador para identificar a los individuos que tendrían más probabilidades de progresar a insuficiencia renal”, desarrolla Deb.

Fuente: Atlántico.net