KDIGO (Kidney Disease, Improving Global Outcomes), es una una organización  internacional cuya  misión  es  mejorar  la  atención  y  los  resultados  de  los pacientes  en  todo  el  mundo  mediante  la  promoción  de  la coordinación,   la   colaboración   y   la   integración   de iniciativas   sobre la enfermedad renal crónica. Entre sus actividades fundamentales están la realización de conferencias para debatir acerca de aspectos esenciales del tratamiento de éstas personas sobre la mejor evidencia posible. Suelen ser conferencias sobre temas concretos del tratamiento de éstas patologías y dan lugar a Guías de Práctica Clínica que son utilizadas por profesionales de la Nefrología de todo el mundo.

Habitualmente los asistentes son los más importantes nefrólogos, investigadores y  profesionales del mundo en la enfermedad renal crónica, pero éste fin de semana en Lisboa han tenido en cuenta la opinión de un pequeño grupo de personas en tratamiento de diálisis. Entre éste reducido grupo, ha participado un representante español: Daniel Gallego, que es a su vez presidente de nuestra Federación. En esta ocasión Daniel ha participado a título personal, ofreciendo su perspectiva y ofreciendo sugerencias sobre el control de la tensión arterial y el manejo del volumen en hemodiálisis, ya que se encuentra en dicho tratamiento renal sustitutivo. Han sido 3 las personas en tratamiento de hemodiálisis los que han participado, además de Daniel, un paciente danés y otra de Estados Unidos. En ese sentido Daniel Gallego ha declarado que “ha sido todo un honor ser consultado como paciente en este foro que luego es leído por toda la comunidad renal mundial”

Desde el 7 al 10 de febrero los participantes han debatido sobre la Tensión Arterial (TA) y el líquido del estado del volumen extracelular como mediadores clave de los escasos resultados entre las personas que reciben diálisis. En paralelo , la comunidad de diálisis ha comenzado a expandir el término de «diálisis adecuada», un concepto tradicionalmente definido  por  moléculas  pequeñas  y aclaramiento,  a  otros  aspectos  de  la  atención  de diálisis, incluidos la TA y la gestión del volumen extracelular. En la primera de las cuatro conferencias  planificadas  sobre  controversias  de  diálisis en  KDIGO  (que se celebró en enero de 2018), los participantes propusieron un cambio de paradigma hacia una cultura de más atención de diálisis individualizada o personalizada.


Daniel Gallego expondrá su testimonio de vida como persona con enfermedad renal en tratamiento de diálisis


Esta reunión de Lisboa supone la segunda conferencia de diálisis, se ha considerado la TA y el estado del volumen extracelular, enfocándose sobre la administración de diálisis que se   puede   optimizar   e   individualizar   en   todas   las modalidades  de  diálisis  y  configurar  los recursos.  Al  hacerlo, se ha  considerado la evidencia  y  los  enfoques  existentes,  pero  también mirado hacia  el  futuro para identificar  nuevas  tecnologías  prometedoras  y  lagunas existentes  en  el  conocimiento que demandan investigación dedicada en el futuro.

Según ha reconocido nuestro presidente “la  verdad es que ha  sido  una  oportunidad  de  conocer  en  persona  a  los  profesionales  que realizan  la  mayoría  de  estudios  y  publicaciones  que  mejoran la  calidad  de  vida  de  las personas con ERC, y que sientan las bases de los tratamientos e intervenciones en el día a día de toda la ERC mundial”.