Las entidades ALCER salen a la calle en sus respectivas provincias para conmemorar el Día Mundial del Riñón 2019. Para ello cada entidad ALCER ha diseñado puntos estratégicos con el objetivo de informar a la población sobre salud renal y las acciones a llevar a cabo para el cuidado de los mismos a través de unos hábitos de vida saludable.
A su vez la Federación Nacional ALCER ha participado en la rueda de prensa institucional celebrada en el edificio Caixaforum de Madrid en la que han intervenido varios representantes de las sociedades medicas del mundo de la nefrología y de atención primaria. Al acto ha acudido Dña. María Luisa Carcedo ministra de Sanidad. En su intervención Daniel Gallego, presidente de Federación Nacional ALCER ha incidido en la necesidad de redefinir e intensificar los actuales planes de prevención, con campañas efectivas de visibilización y sensibilización orientados hacia la población general, para que la sociedad pueda ser consciente de la gravedad de la situación, evitando llegar a necesitar tratamientos sustitutivos renales. Para ello, se requiere un abordaje amplio e interdisciplinar de todos los agentes implicados, que ponga de relieve la voluntad de las instituciones sanitarias, de atajar este serio problema multifactorial de salud universal, que supone actualmente la enfermedad renal”.
Las entidades ALCER salen a la calle en sus respectivas provincias para conmemorar el Día Mundial del Riñón 2019. Para ello cada entidad ALCER ha diseñado puntos estratégicos con el objetivo de informar a la población sobre salud renal y las acciones a llevar a cabo para el cuidado de los mismos a través de unos hábitos de vida saludable.
De hecho, es una enfermedad que cuenta con un infradiagnóstico del 40% y que en muchos casos se detecta en sus fases más avanzadas. Además, el 25% de los afectados desconoce su situación en las fases iniciales, lo que complica aún más su abordaje y tratamiento en los estadios más avanzados. De ahí que los nefrólogos le hayan denominado como la epidemia silenciosa del siglo XXI y que, junto a los pacientes renales, aprovechen el Día Mundial del Riñón para hacer un llamamiento a la sociedad sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz de esta patología.
Las entidades ALCER salen a la calle en sus respectivas provincias para conmemorar el Día Mundial del Riñón 2019