El modelo de inteligencia artificial desarrollado por una división del gigante de Silicon Valley y el Departamento de Asuntos de los Veteranos de EEUU permite alertar de complicaciones potencialmente letales 48 horas antes de que se manifiesten.
La inteligencia artificial ya puede avisar a los médicos de cuidados intensivos si sus pacientes corren el riesgo de sufrir problemas renales severos hasta con dos días de antelación, abriendo la posibilidad de salvar cientos de miles de vidas cada año.
El modelo de aprendizaje automático fue desarrollado de forma conjunta por DeepMind Health, una división de Google, y el Departamento de Asuntos de los Veteranos (VA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, una agencia federal que proporciona servicios sanitarios a veteranos del Ejército estadounidense.
La insuficiencia renal aguda (IRA) afecta a uno de cada cinco pacientes de los hospitales de EEUU y Reino Unido, y se calcula que es la responsable de 1,4 millones de muertes al año. Los pacientes con IRA no pueden procesar y eliminar los desechos de la sangre debido a un fallo súbito de los riñones, una complicación común en los hospitales como consecuencia de cirugías o infecciones.
«Resulta muy difícil detectarla, y muchos miles de personas mueren o necesitan trasplantes», explicó Dominic King, responsable clínico de DeepMind Health. Los expertos creen que hasta el 30% de los casos, que suelen detectarse entre dos y tres días después de que los riñones empiecen a deteriorarse, podrían prevenirse si un doctor interviniese con la suficiente antelación.
La sanidad es una de las áreas más prometedoras para los sistemas de aprendizaje automático, que pueden analizar rápidamente grandes cantidades de datos e identificar patrones significativos.
Los expertos creen que hasta el 30% de los casos, que suelen detectarse entre dos y tres días después de que los riñones empiecen a deteriorarse, podrían prevenirse si un doctor interviniese con la suficiente antelación.
Fuente: Expansión.com