El taller consiste en 12 sesiones de 2 horas cada una y tiene una duración total de 6 semanas. Los contenidos que se abordarán en el taller están divididos en tres módulos: un primer módulo de conocimiento de habilidades prelaborales y sociales para el empleo. Un segundo módulo de competencias técnicas en lo que se refiere a nuevas tecnologías, búsqueda de trabajo a través de portales de Internet y elaboración de CV y carta de presentación. Y, finalmente, un tercer módulo específico en igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el mercado laboral. La primera sesión fue el pasado 9 de septiembre.

CURSOS DE VOLUNTARIADO

Cada medio año intentan realizar formación para sus voluntarios. En esta ocasión, la formación está dirigida, sobre todo, a las personas voluntarias que les apoyarán en los centros de diálisis siendo Delegados/as de Centro y que serán otro hilo de contacto entre los pacientes y ALCER Castalia. Durante este mes la formación será el 11 y el 25.

Está previsto que inicien su voluntariado en octubre.

P.E.R L’ALCORA

PUNTO DE ENFERMEDAD RENAL, es un espacio en el que la sede de ALCER Castalia se desplaza a la población de L’Alcora. En este PUNTO los habitantes de la localidad pueden recibir información sobre donación de órganos, prevención de la salud renal, recibir consejos básicos de vida saludable y demandar asesoramiento básico sobre los servicios de la entidad. Dicho punto se instaló el 13 de septiembre en la Plaza del Ayuntamiento

P.E.R HGUCS

PUNTO DE ENFERMEDAD RENAL, es un espacio en el que la sede de ALCER Castalia se desplazó el pasado 3 de septiembre,  al Hospital General Universitario de Castellón para que el equipo multidisciplinar compuesto por Psicólogo, Nutrición y Técnico en Atención Sociosanitaria, atendieran a las personas que se encuentran en la fase de ERCA.

GAM

El GRUPO DE AYUDA MUTUA inicia su andadura después del verano realizando la sesión en la Unidad de Diálisis del Hospital General Universitario de Castellón. El Grupo dirigido por el psicólogo de ALCER Castalia, Manuel Martínez, se lleva realizando un año con gran éxito de asistencia y funcionalidad. El Grupo es abierto y flexible por lo que las personas podrán incorporarse a él sin ningún problema. La primera sesión tendrá lugar el próximo 26 de septiembre.