El Biobanco hace posible el avance del conocimiento científico de las nefropatías para así mejorar la calidad de vida de las personas que padecen estas enfermedades. Pero el mantenimiento continuado del Biobanco es muy costoso. El mantenimiento continuado del Biobanco es muy costoso. La colaboración de los pacientes que donan las muestras biológicas y el esfuerzo de entidades colaboradoras como la Fundación Íñigo Álvarez de Toledo, la Sociedad Española de Nefrología o el Instituto de Salud Carlos III, no son suficientes para mantener las investigaciones del Biobanco.

Con el crowdfunding pretenden dar soporte y continuidad a las investigaciones para aprovechar los recursos y sinergias entre los distintos grupos de investigación básica y clínica, de manera que se facilite una investigación coordinada que posibilite la realización de proyectos más ambiciosos por un lado y por otro, la optimización de los procesos y resultados de los proyectos actuales. Todo ello realizado dentro del marco ético y legal que garantice los derechos de los pacientes en materia de donación, gestión y cesión de muestras biológicas y su información asociada. Apostar por el Biobanco de La Red de Investigación Renal (REDINREN) permitirá seguir trabajando eficientemente, ayudando a resolver los problemas de los pacientes con enfermedad renal.

El proyecto ha sido aprobado por la plataforma Precipita (www.precipita.es) que es una plataforma especializada en promover la financiación colectiva de la ciencia. Además está impulsada por FECYT para potenciar la divulgación del conocimiento científico. Debido a que pertenece a una entidad pública, todo proyecto necesita cumplir una serie de requisitos para poder participar, lo que asegura que el proyecto cumple unos mínimos éticos, y de calidad. Además, la modalidad de crowdfunding que realizan supone obtener una cantidad mínima de dinero recaudado que, si no se alcanza, implica la devolución del dinero recaudado a los donantes.  

Si quieres colaborar con el proyecto solo tienes que:
1.    Entrar en https://www.precipita.es/proyecto/ayudanos-a-mantener-el-biobanco-de-enfermedades-renales.html

 


Con el crowdfunding pretenden dar soporte y continuidad a las investigaciones para aprovechar los recursos y sinergias entre los distintos grupos de investigación básica y clínica, de manera que se facilite una investigación coordinada que posibilite la realización de proyectos más ambiciosos por un lado y por otro, la optimización de los procesos y resultados de los proyectos actuales