Presentamos la guía “Hábitos de vida saludable: nutrición y ejercicio físico”, el segundo manual de los tres que conforman la guía “Mi viaje por la Poliquistosis Renal Autosómica Dominante” y que ha sido elaborada con el objetivo de ayudar a entender mejor la enfermedad, así como proporcionar herramientas y recursos que se vayan necesitando según la etapa en la que se encuentre.
La Poliquistosis Renal Autosómica Dominante (PQRAD) es una enfermedad renal hereditaria que está presente desde el nacimiento; aunque en la mayoría de los casos permanece asintomática hasta la juventud. Se suele diagnosticar en la tercera o cuarta década de la vida cuando empiezan a aparecer los primeros signos y síntomas.
CONSEJOS BÁSICOS DE ALIMENTACIÓN PARA UNA PERSONA CON PQRAD
El principal objetivo para enlentecer el avance de la PQRAD es mantener un estilo de vida saludable basado en las siguientes premisas:
• Reducción del contenido en sodio de la dieta.
• Adecuada hidratación (ingestas de 3-4 litros/día).
• Dieta sana, variada y equilibrada. • Mantener un peso adecuado.
• Ejercicio físico aeróbico de manera regular.
• Evitar cafeína.
• Evitar tóxicos: tabaco, alcohol, automedicación, etc. A nivel general, vamos a seguir las recomendaciones marcadas por las Guías de Alimentación Saludable de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria, a las que habrá que añadir algunos aspectos que cobran especial importancia en la población con PQRAD.Descargar la guía Hábitos de vida saludable: nutrición y ejercicio físico en la PQRAD
La Poliquistosis Renal Autosómica Dominante (PQRAD) es una enfermedad renal hereditaria que está presente desde el nacimiento; aunque en la mayoría de los casos permanece asintomática hasta la juventud. Se suele diagnosticar en la tercera o cuarta década de la vida cuando empiezan a aparecer los primeros signos y síntomas.