Con una importante asistencia de público se cerraron los pasado 19 y 20 de octubre la 32ª Edición de las Jornadas Nacionales de nuestra Federación. En esta edición se presentó la marca «personas renales» con la que la Federación Nacional de Asociaciones ALCER quiere identificar a tod@s aquellos que están involucrados en esta patología, sus tratamientos y, sobre todo, su prevención y diagnóstico precoz. Es una marca que no tiene ningún carácter peyorativo, eliminando los conceptos de «enfermo» o «paciente» para hacer hincapié en que cualquier persona tiene riñones y tiene que cuidarlos y, los que ya los tienen dañados, tienen opciones para poder seguir viviendo plenamente. Este concepto de «personas renales» fue incluso asumido por varios de los ponentes durante las Jornadas, como Joan Carles March, prestigioso profesional de la Escuela Andaluza de Salud Pública o el Dr. Juan Manuel Buades, responsable de la Estrategia frente a la Enfermedad Renal en la Comunidad Autónoma de Illes Balears.
Como siempre, las Jornadas contaron con toda la actualidad en el tratamiento de la enfermedad renal crónica, se analizaron cuestiones básicas, pero muy importantes para donantes y receptores (como la compatibilidad HLA) o la actualidad en el tratamiento de calciomiméticos. No se dejó de lado los avances en terapias domiciliarias ni determinadas problemáticas que afectan a los pacientes en una de ellas: diálisis peritoneal (como son el volar con su cicladora o la prevención de hernias).
Los profesionales de la iniciativa Hemodiálisis Baila consiguieron no sólo el afecto y comprensión de toda la sala, sino que todo el público presente se pusieran a bailar con ellos en uno de los momentos más divertidos de la Jornada.
El momento más emotivo tuvo lugar el sábado 19, cuando se entregaron las insignias de oro de nuestra Federación a dos referentes en sus localidades de origen: Rogelio García (presidente de ALCER Asturias) y Juan Domenech (presidente de ALCER Castalia).
No podía faltar el reconocimiento a las entidades federadas que apoyaron a la Federación en 2 de las actividades más emblemáticas: El Campamento CRECE (organizado con el apoyo de ALCER Almería) y el Encuentro anual de personas con enfermedades renales (con el apoyo de ALCER Málaga).
Esta edición fue especial porque se entregó la presidencia de honor al Profesor Carlos Mª Romeo Casanova, Catedrático de Derecho Penal de la Universidad del País Vasco y Experto internacional en Bioética, pero lo más importante para nosotros es que es trasplantado renal desde hace más de 35 años, con un paso previo en hemodiálisis de 8 años, primer secretario de nuestra Federación y el autor del borrador de la actual Ley de Trasplantes, entre otras numerosas actuaciones y reconocimientos profesionales nacionales e internacionales.
EL Coordinador Autonómico de Extremadura, la iniciativa Hemodiálisis Baila y el Dr. Luis Pallardó premiados por nuestra Fundación.