La Federación Nacional ALCER participó ayer en el foro «Salud de la Mujer», organizado por Fuinsa (Fundación para la investigación de la mujer.)
La misión de este foro es avanzar en el conocimiento sobre morbilidades específicas de las mujeres y en los factores de riesgo que las determinan, trabajando con una visión de los problemas de salud basados conjuntamente en los aspectos biológicos, psicológicos y sociales, como modelo válido para estudiar las desigualdades de género en la Salud.
El Foro de Salud de la Mujer abre una línea de trabajo para crear espacios de participación, discusión, generación de conocimiento y propuestas colectivas, resultado del estudio, el análisis y la reflexión de diferentes actores sobre las formas de presentación de patologías, los factores de riesgo, y el abordaje de la promoción de la salud.
El tema principal de este año ha sido «enfermedad autoinmune y mujer». En esta sesión se ha llevado a debate las causas por las cuales esta enfermedad afecta más a las mujeres que a los hombres. La carga genetica y la medioambiental parecen ser decisivas en este sentido, además de otros factores como el aspecto físico, la familia y el trabajo.
La misión de este foro es avanzar en el conocimiento sobre morbilidades específicas de las mujeres y en los factores de riesgo que las determinan