Este viernes, 20 de diciembre, el Consejo de Gobierno de La Rioja ha autorizado a su Consejería de Sanidad a poner en marcha el Registro Autonómico de Enfermos Renales Crónicos, mediante la aprobación del anteproyecto del decreto que regulará este registro sanitario, ya que, hasta ahora, La Rioja era la única comunidad autónoma que no contaba con un registro de este tipo.
En el citado registro se incluirá la información de los pacientes diagnosticados de enfermedad renal crónica avanzada o con tratamiento renal sustitutivo mediante diálisis en sus diferentes variantes o trasplante renal de cualquier edad con el fin de mejorar el conocimiento sobre esta enfermedad. Incluirá todos los casos tratados en hospitales y centros de hemodiálisis, tanto públicos como privados, y se constituirá como la integración de los datos procedentes de dichos centros
En La Rioja, se identifican unos 40 casos nuevos al año de personas en tratamiento renal sustitutivo, ya sea por hemodiálisis, diálisis peritoneal o trasplante renal, y se calcula que, en total, hay unas 400 personas afectadas. Con 129,9 casos por millón de personas, la incidencia de esta enfermedad en La Rioja es inferior a la nacional, con 147,3 casos por millón. Adscrito a la Dirección General de Salud Pública, Consumo y Cuidados, la gestión de este registro correrá a cargo del Servicio Riojano de Salud (Seris), a través del Servicio de Nefrología del Hospital San Pedro de Logroño.
En el citado registro se incluirá la información de los pacientes diagnosticados de enfermedad renal crónica avanzada o con tratamiento renal sustitutivo mediante diálisis en sus diferentes variantes o trasplante renal de cualquier edad con el fin de mejorar el conocimiento sobre esta enfermedad
Fuente: www.actasanitaria.com