El Hospital de Bellvitge de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) ha realizado el primer trasplante renal  con cirugía robótica que se realiza a nivel mundial con el sistema quirúrgico robotizado Da Vinci.

El trasplante renal ortotópico es una «cirugía compleja poco frecuente» que consiste en extraer un riñón del paciente con insuficiencia renal e implantar un órgano de donante en el mismo lugar y se utiliza principalmente con pacientes que no pueden recibir un trasplante heterotópico por problemas vasculares en las arterias ilíacas.

El paciente de 65 años

El primer paciente trasplantado ha sido un hombre de 65 años que ha recibido un órgano de donante cadáver y que tenía varios antecedentes quirúrgicos abdominales que impedían practicarle un trasplante heterotópico además de insuficiencia renal.

El jefe del servicio de urología del hospital, Francesc Vigués, ha asegurado que esta técnica tiene buenas perspectivas porque los resultados son «tan positivos» como los demás trasplantes y ha señalado que cada vez hay más pacientes de edad avanzada con problemas circulatorios que imposibilitan el trasplante convencional.

La evolución del paciente tras el trasplante está siendo buena y Vigués ha añadido que este tipo de intervención «urgente y a menudo fuera del horario habitual» solo es posible cuando el hospital llega a disponer de un número crítico suficiente de cirujanos, personal de enfermería y otros especialistas experimentados en un quirófano robotizado.


El jefe del servicio de urología del hospital, Francesc Vigués, ha asegurado que esta técnica tiene buenas perspectivas porque los resultados son «tan positivos» como los demás trasplantes y ha señalado que cada vez hay más pacientes de edad avanzada con problemas circulatorios que imposibilitan el trasplante convencional


 

Fuente: www.niusdiario.es