El hospital ha informado este martes en un comunicado que el sistema permite practicar una incisión más pequeña, de la dimensión justa para introducir el riñón, y efectuar suturas arteriales y venosas con «más seguridad» gracias a la precisión de los brazos robóticos y la visión aumentada de que dispone el cirujano.
El jefe del servicio de urología del hospital, Francesc Vigués, ha asegurado que esta técnica tiene buenas perspectivas porque los resultados son «tan positivos» como los demás trasplantes y ha señalado que cada vez hay más pacientes de edad avanzada con problemas circulatorios que imposibilitan el trasplante convencional
Fuente: www.niusdiario.es