El pasado 8 de febrero socios/as de ALCER Salamanca estuvieron, aprovechando la bonita tarde de Febrero, en la sala de exposiciones de Santo Domingo para visitar la nueva muestra de éste prolífico artista salmantino.

Venancio Blanco reconocía en la Naturaleza «la gran lección que nos da el Creador». En ella encontraba todas las respuestas, que incidían en su imaginario plástico, paseando un día de otoño por el campo charro que le vio nacer, parándose a dibujar unas encinas secas que poblaban aquella dehesa y nos decía emocionado que ese lugar podría ser el mejor museo de escultura contemporánea.

En el recorrido de su itinerario artístico, muy diversos pretextos del mundo natural le sirvieron para plasmar la propia idea en el bronce, en el dibujo o en la pintura. No pretendía imitar a la Naturaleza, sino, más bien aprender de ella, seguir sus pasos, captar sus esencias y darles formas nuevas desde su personal lenguaje, desde su invención. Porque, como muy bien decía Venancio Blanco: «Lo bonito de la vida es sentirse crecer y la prueba la tienes en la Naturaleza”.

El 16 de febrero visitaron la exposición “Color y Negro” de Ramiro Tapia en la Sala La Salina de la Diputación de Salamanca, con un total de 65 obras.

Estas creaciones muestran mundos oníricos, mundos paralelos y vibrantes, con un espíritu vanguardista. En ellas destaca el color y la elaboración de formas abstractas o simbólicas donde la composición es la protagonista.

Ramiro Tapia (Santander 1931), es de familia salmantina de la villa de Ledesma, y en la que se dio a conocer como artista, con una pintura que acusaba influencias del cubismo y en concreto de Bracque. Evolucionó hacia el surrealismo para centrarse, definitivamente, en un realismo mágico en el que ha alcanzado perfecciones formales en verdad exquisitas.

Desde Salamanca, Tapia ha expandido su arte por el mundo con participación en muestras colectivas en Milán, Lisboa, etc…

Sus mundos imaginarios, sus arquitecturas ideales, sus vegetaciones caprichosas… están elaboradas con la minuciosidad de un miniaturista y la emoción de esta pintura actualísima e intemporal que a un tiempo resulta inquietante, ya que en apariencia es fría, excesivamente lógica y sin embargo, todo en ella es creación, idealidad y fantasía de un inventor de mundos soñables.

COMIDA SOLIDARIA

Con motivo de las fiestas de San Blas, el pueblo de La Maya organizó una comida solidaria a beneficio de la Asociacion.  Se desplazaron hasta la población un grupo de socios/as. Desde aquí darles las gracias por esta iniciativa.

TARDES CULTURALES: «Esculturas Xu Hongfei»

En ésta nueva tarde cultural visitaron, en el patio del Palacio de la Salina, las 3 esculturas de gran tamaño del artista chino Xu Hongfei, dentro de la exposición organizada con motivo de los actos de celebración del Año Nuevo Chino en Salamanca.

Las 3 esculturas: «Moments», «Bessi», y «Love in a Fallen City», se suman a otras 16 obras de menor tamaño, realizadas en jade, cobre y fibra de vidrio y con la que la Diputación de Salamanca se ha querido sumar a la celebración en la ciudad del Nuevo Año Chino. El propio autor recordó que estas esculturas, que han dado la vuelta al Mundo, transmiten alegría, amor al cuerpo, confianza y libertad.

Xu Hongfei es uno de los artistas chinos contemporáneos más importantes a nivel internacional. Esta muestra ofrece un recorrido imprescindible por su obra.

TARDE DE TERTULIA, CAFÉ Y TERTULIA

Los primeros domingos de cada mes se lleva a cabo esta actividad en el Centro Social. Es otra actividad más donde comparten experiencias  y pasan un rato divertido

RIFA ANTÓN

Este año el Ayuntamiento de Mogarraz  decidió que la venta de las papeletas para la rifa  Antón fuera para la Asociacion. Dar las gracias al Ayuntamiento de  Mogarraz y su alcaldesa Soledad y a Concha.

ESCUELA DE PACIENTES

Dentro de la escuela de pacientes, la clase de este mes fue: “No te dejes engañar, aprende cómo interpretar  la información de los alimentos que compras en el súper” que se llevó a cabo en el Centro Integral de Servicios impartida por el nefrólogo Luis Armando.