‘Un Caudal de proyectos’. Epígrafe que sirve de resumen para el trabajo de catorce asociaciones sociales que trabajan en el Caudal y que ayer se reunieron en la Casa de la Cultura de Mieres. El objetivo, presentar una idea que pretenden desarrollar en esta área y lograr la financiación necesaria. Conocidos los 14 proyectos las 21 asociaciones presentes votaron a los que consideran más necesarios; entre ellos se reparten los 6.500 euros recaudados en actividades culturales,
Siete proyectos han resultado seleccionados y, por tanto, se podrán llevar a cabo en los próximos meses gracias a este concurso. El que más votos consiguió fue el de la asociación ALCER , ‘Asturias para la animación y entretenimiento en la unidad de hemodiálisis del Hospital Vital Álvarez-Buylla de Mieres’ para 32 personas usuarias. El resto de proyectos pertenecen a Norjomi, para ayudar al colectivo inmigrante; Afesa Caudal, para integrar a personas con enfermedad mental y la Asociación Parkinson Asturias, para adecuar su local. Además de la Fundación Siloé, que podrá seguir con su programa de alfabetización digital, junto a la Asociación Cultural Ocen, para adquirir un altavoz para sus actividades, y la ONG Expoacción Organización Solidaria, para sus programas para familias.
Organizado por el Centro de Voluntariado y Participación Social del área VII, gestionado por Cruz Roja y a través de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, la jornada se desarrolló en el salón de actos de la Casa de Cultura mierense.
En esta ocasión asistieron medio centenar personas, estando representado el Ayuntamiento de Mieres por Teresa Iglesias Fernández, concejala delegada del Área de Derechos Sociales Este encuentro sirve para dar a conocer las actividades que se han realizado desde la Red de Asociaciones promovidas por el CVPS.
En esta ocasión asistieron medio centenar personas, estando representado el Ayuntamiento de Mieres por Teresa Iglesias Fernández, concejala delegada del Área de Derechos Sociales Este encuentro sirve para dar a conocer las actividades que se han realizado desde la Red de Asociaciones promovidas por el CVPS.
Fuente: Diario de Asturias