El próximo jueves, 12 de marzo, se celebra el Día Mundial del Riñón, que se conmemora este año para concienciar sobre la prevención y la detección de las enfermedades renales. Si bien, como primer paso, desde la Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (ALCER) se plantean la siguiente pregunta: ¿Es posible esta concienciación si ni siquiera sabemos bien #DóndeEstánLosRiñones?

Esta idea de partida ha dado lugar a una campaña en redes sociales, con la colaboración de Vifor Pharma, que busca llamar a la acción y que los usuarios de estos canales compartan fotografías o vídeos señalándose los riñones y utilizando el hashtag #DóndeEstánLosRiñones. Además, anima a que las personas que se sumen a esta iniciativa etiqueten, a modo de reto, a otros usuarios para viralizarla.  IR A LA CAMPAÑA

Daniel Gallego, presidente de la Federacion Nacional de Asociaciones Alcer, ha expresado su preocupación, “en este día mundial del riñón, o mejor dicho, en este día mundial de las personas renales, puesto todos tenemos riñones y debemos ser conscientes del trabajo que realizan 24h al día, los 365 días del año, necesitamos que todos los ciudadanos sean conscientes de que cualquiera puede ser paciente renal algún día. Reclamamos que se adopten medidas de prevención, desde la alimentación, estilos de vida activos y cardiosaludables, abandono de hábitos nocivos, control de la obesidad, hipertensión, y diabetes. Todos somos corresponsables con nuestras decisiones en el día a día de la calidad de vida relacionada con la salud, ninguna política de salud está completa sin la prevención. Aumentando la concienciación, estamos convencidos que frenaremos la enfermedad renal, porque ahora tenemos cifras muy preocupantes, prueba de ello es que la diálisis ha aumentado un 40% en los últimos 20 años. Siendo conscientes y responsables con nuestra salud, seremos capaces de frenar la enfermedad renal”.

En palabras de Antonio Charrua, director general de Vifor Pharma en España, “la prevención en enfermedades renales es vital y conlleva la modificación de los factores de riesgo, como pueden ir de algunos tan sencillos como las dietas poco saludables, a otros tan complejos como la diabetes o la hipertensión. Con esta campaña Vifor Pharma quiere mostrar su firme compromiso con aumentar la conciencia de la importancia de las medidas preventivas y mostrar su apoyo decidido a los pacientes que padecen estas patologías”.

Además, cabe destacar que esta campaña en redes sociales tiene aparejada una donación de la compañía a los campamentos de verano de la Federación.

Acerca de la enfermedad renal

La enfermedad renal afecta actualmente a cerca de 850 millones de personas en todo el mundo. De hecho, se estima que uno de cada diez adultos padece enfermedad renal crónica (ERC), unas patologías que se prevén se convertirán en la quinta causa más común de años de vida perdidos en el año 2040.


La iniciativa en redes sociales irá aparejada a una donación de la compañía para los campamentos de verano de la Federación