En los GRUPOS DE AYUDA MUTUA (GAM) las personas se ayudan y se asisten mutuamente para superar situaciones conflictivas personales mediante la reciprocidad de ayuda emocional, y material, y conlleva un beneficio mutuo para los individuos. En este caso, familiares de personas afectadas por la enfermedad renal.

Solo habrá una persona externa al grupo, que actuará como observador y dinamizador, fomentando al máximo la autonomía del grupo.

El grupo se reunirá con la periodicidad de 1 vez al mes para intentar superar o mejorar su situación, compartiendo experiencias, explicando abiertamente las propias vivencias y dando apoyo mutuo. La idea de este proyecto surge de las demandas realizadas por los propios afectados, pacientes y familiares, y de las necesidades detectadas por parte de los profesionales de nuestra entidad.

Cada vez más, se acercan a nuestra asociación pacientes renales y familiares que demandan este tipo de servicio. El deseo de relacionarse entre iguales, querer ampliar su red de relaciones, evitar el miedo al rechazo o buscar comprensión y ayuda directa, son algunos de los motivos por los que el colectivo renal desea pertenecer a estos grupos.

No existe ningún tipo de restricción a la asistencia de estos grupos ni por edad, ni por sexo. Funcionan igual y en paralelo a los Grupos de Ayuda Mutua de pacientes, convirtiéndose en un punto de encuentro y apoyo.

Este mes de marzo se llevó a cabo el pasado día 4 en horario de 17:30 a 19:00 horas.