Alcer Cuenca ha puesto en marcha una convocatoria de ayudas de emergencia social para enfermos renales con el fin de contribuir con aquellos que hayan resultado afectados por la crisis derivada de esta pandemia.
Desde Alcer señalan que los muchos de los afectados por la enfermedad renal necesitan acudir a las unidades de diálisis varias veces a la semana y usan el transporte sanitario, por lo que están más expuestas; mientras que las personas ya trasplantadas toman la medicación inmunosupresora, a fin de no perder el injerto renal que provoca una bajada de defensas, lo que aumenta las probabilidades de una complicación en caso de una infección por COVID-19.
Actualmente en la provincia de Cuenca hay alrededor de 80 personas que acuden a diferentes centros de hemodiálisis, donde se han activado los correspondientes protocolos para evitar posibles contagios, realizar controles de temperatura, mantener distancias de seguridad o el uso de equipos de protección.
Por otro lado, son más de 120 las personas trasplantadas en nuestra provincia que deben establecer un aislamiento lo más restrictivo posible, lo que provoca que pacientes que se encontraban trabajando hayan tenido que solicitar una baja y los autónomos hayan tenido que cesar su actividad pese a, en ocasiones, pertenecer a los sectores económicos considerados como esenciales.
Ayudas económicas
Por ello, la creación de esta convocatoria, financiada a cargo del fondo solidario COVID-19 de Globalcaja, pretende dar respuesta a situaciones de necesidad para la adquisición de alimento o medicación en aquellos pacientes que por causa del COVID-19 hayan tenido una pérdida de poder adquisitivo.
Los beneficiaros de estas ayudas serán enfermos renales o familiares con necesidades de índole económica y social surgidas a partir de la mencionada situación de alarma, que requieran de una actuación inmediata, sin la cual podría producirse un deterioro o agravamiento de la situación de necesidad, generando procesos de vulnerabilidad social y de riesgo social.
Con cargo a las mismas podrán financiarse la adquisición de alimentos, productos de higiene, medicamentos u otros enseres de primera necesidad. – Pago de facturas de suministros: luz, agua, impuestos; o el pago de servicios asistenciales como la ayuda a domicilio, entre otras situaciones.
Se podrán solicitar por teléfono (608115107) contactando con la trabajadora social de la entidad que baremará la solicitud recibida y establecerá el proceso de apoyo en cada caso.
Las bases de la convocatoria están disponibles en el siguiente enlace: https://cutt.ly/ot8OPoG
La convocatoria ha sido financiada a cargo del fondo solidario COVID-19 de Globalcaja
Fuente: lasnoticiasdecuenca.es