Como cada año, el primer miércoles del mes de junio tiene lugar en España la celebración del Día Nacional del Donante de Órganos.
Desde que se declarara el estado nacional de alarma el pasado 13 de marzo, siendo legalmente efectivo el día 15, la actividad de donación y trasplante se ha reducido de forma sustancial, afrontando una caída de hasta el 85%. Los casos confirmados de fallecimiento por COVID-19 se descartan como donantes, ya que se desconoce si la enfermedad se transmite a través del trasplante.
Seguimos teniendo cerca de 5.000 personas en lista de espera para trasplante. Es por esto que quienes conformamos la Unión de Trasplantados de Órgano Sólido, con la colaboración de la Organización Nacional del Trasplante, creemos que es el momento de animar a la ciudadanía española para que España vuelva pronto a la senda que nos llevó a ser el país líder mundial en cifras de donación y trasplante de órganos durante más de veintiocho años consecutivos.
Para lograr nuestro objetivo de concienciación de la sociedad y también como homenaje a todas aquellas personas y familias que con su generosidad regalaron nuevas oportunidades a otras, lanzamos el reto solidario ‘Donar es Amar’. Este reto consiste en tres sencillos pasos:
1 – Rotular la mascarilla que ahora todos usamos con el lema ‘Donar es Amar’.
2- Hacerse una fotografía con dicha mascarilla puesta.
3- Compartirla en redes sociales con el hashtag #DonarEsAmar
AYUDANOS A CONCIENCIAR A LA POBLACIÓN #donarSalvaVidas #ONT #codigoRiñon #pacienteRenal #piensaSHUa #covid19 Federación Nacional de Asociaciones AlcerConselleria De Sanitat. GVA Hospital la Plana Hospital Universitari Doctor Peset Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia.