El servicio de atención psicológica y social ha estado disponible para todas aquellas personas afectadas de enfermedad renal y sus familiares, que pudieran necesitar apoyo en las excepcionales circunstancias que nos viene marcando la epidemia de coronavid-19, y en particular por las posibles dificultades de tipo emocional por el confinamiento en las viviendas.
Este servicio está pensado para atender prioritariamente a las personas mayores, personas en tratamientos de hemodiálisis, o con situaciones especiales en su entorno. En ningún modo se trata de una intervención psicológica, como la que puede hacerse en una consulta o terapia, sino de una atención puntual, para tranquilizar, acompañar o asesorar a la persona o a su familiar.
La huella psicológica del coronavirus a nivel individual va a depender de cómo cada persona gestione esta situación y de la red de apoyo con la que cuente. Hay veces que también hay que saber pedir ayuda para sentirnos cuidados.
Actualmente se encuentran de alta en nuestro servicio de atención psicológica presencial, 53 usuarios, entre paciente y familiares, con lo que hemos establecido un canal de comunicación directo, a través del whatsapp y correo electrónico, al inicio del estado de alarma.
ACTUACIONES ORIENTADAS A:
EVALUACIÓN SITUACIÓN •FACILITAR LA INTEGRACIÓN DEL SUCESO •VENTILACIÓN EMOCIONAL •DEVOLVER CONTROL EMOCIONAL •PROMOCIONAR AUTONOMÍA PERSONAL.
INTERVENCIONES TELEFÓNICAS Y/O CONSULTA ON-LINE. Seguimos los mismos principios y objetivos que las intervenciones presenciales. Se trata de apoyar, escuchar y orientar.
Objetivos específicos
- Dar soporte emocional y ayuda de manera inmediata
- Prevenir el agravamiento del estado psicológico
- Autocuidado
PAUTAS AL USUARIO/A:
1 reconocer y expresar emociones
2 establecer horarios de comida, trabajo, sueño.
3 mantener una rutina
4 realizar actividades que nos reporten bienestar (lectura, series, dibujar, escribir…)
5 buscar momentos de autocuidado
6 mantener hábitos de higiene
7 limitar la exposición a la información relativa al covid-19 a dos o tres veces al día. Fuentes de información oficiales y contrastar la información que nos llega a través de redes sociales.
DIFUSION DE INFORMACION A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES:
- APOYO AL LEMA “QUEDATE EN CASA”
- INFORMACIÓN SOBRE SERVICIO TELEFONICO Y ON-LINE
- RECOMENDACIONES ANTE EL CONFINAMIENTO
- APOYO A LOS CENTROS DE HEMODIALISIS ANTE EL USO SIN EXCEPCIONES DE LAS MASCARILLAS ENTRE LOS PACIENTES
- MUESTRA DE APOYO Y AGRADECIMEINTO A LOS SANITARIOS QUE ATIENDEN A NUESTROS USUARIOS
- COMO GESTIONAR LA ANSIEDAD
- NOTICIAS DE ACTUALIDAD ANTE EL COVID-19