Por segundo año consecutivo, ambos colectivos sellan este acuerdo, por valor de 20.000 euros cada uno, centrados en mejorar la calidad de vida de los enfermos, fomentar la investigación y asesorar a las familias.

Además, en el caso de ALCER, permite llegar a más personas en su campaña de sensibilización sobre donaciones.

Desde el Ayuntamiento de Burgos se recuerda que estos colectivos de enfermos crónicos se han visto duramente golpeados por la crisis del COVID, además de por el aislamiento durante la cuarentena, por la sensibilidad de estas enfermedades ante el coronavirus.

La concejal de Sanidad, Estrella Paredes, ha visitado recientemente el centro Graciliano Urbaneja y asegura que están trabajando con mucha más demanda intentando mantener todas las asistencias programadas, eso sí, contando con las medidas de seguridad necesarias ante un colectivo más vulnerable.

Desde ALCER Burgos recuerdan que en la provincia hay 600 personas, aproximadamente, con enfermedades renales. En el caso de ELA Burgos, el número de pacientes que sufren la enfermedad más violenta asciende a 12, teniendo en cuenta que la mortalidad es muy rápida en esta afección.

Ambos colectivos han destacado la crudeza de la cuarentena por la falta de atención presencial y las complicaciones a las que se están enfrentando desde el inicio de la crisis del COVID.

 


El Ayuntamiento de Burgos ha renovado hoy su compromiso con ELA y ALCER a través de la firma de dos convenios de colaboración.


 

 

Fuente: Canal54.es