La Federación Nacional de Asociaciones ALCER con la colaboración de laboratorios Deiters edita un libro de alimentación con recetas para personas que padecen piedras en el riñón
- La Federación Nacional de Asociaciones ALCER con la colaboración de laboratorios Deiters, especialistas en autocuidado y prevención, entre otros de la litiasis renal, edita un libro de alimentación con recetas para personas que padecen piedras en el riñón
- La composición de los cálculos urinarios es variable entre los diferentes pacientes y depende de varios factores, entre ellos la dieta
- La composición de la orina está influenciada, en parte, por la ingesta de alimentos, por lo que con una dieta adecuada podemos disminuir la cantidad de promotores implicados en la formación de litiasis urinaria presentes en la orina y así reducir el riesgo de padecer cálculos
En el recetario encontrarás una gran variedad de propuestas, muy saludables, atractivas y originales
Ayudar a prevenir la aparición y los problemas relacionados con las piedras en el riñón
Las personas que trabajan en ambientes muy calurosos están en mayor riesgo de formar cálculos renales, debido a la deshidratación producida por la sudoración. La falta de acceso al agua o a cuartos de baños puede conducir a la menor ingesta de líquidos y, por lo tanto, llevar a un mayor riesgo de padecer litiasis. Por lo tanto, en este tipo de trabajos o situaciones es importante asegurar una ingesta de agua adecuada.
Daniel Gallego presidente de Federación Nacional ALCER indica que el objetivo de este libro es ayudar a prevenir la aparición y los problemas relacionados con las piedras en el riñón, dando opciones y recetas saludables, siempre accesible para todos los públicos y de fácil cocinado. Hasta ahora, no existía una libro de alimentación con recetas dedicadas exclusivamente a la litiasis renal, por lo que pensamos esta es una herramienta fundamental, útil e innovadora que ayudara a las personas con estos problemas y sus familiares, a mejorar su salud renal.”
Daniel Gallego presidente de Federación Nacional ALCER indica que el objetivo de este libro es ayudar a prevenir la aparición y los problemas relacionados con las piedras en el riñón, dando opciones y recetas saludables, siempre accesible para todos los públicos y de fácil cocinado
Estos tres factores se han demostrado en diversos estudios como los más importantes para reducir el riesgo litogénico. Además incide en que «el primer factor dietético y más importante para el control de la producción de litiasis es la ingesta hídrica. Se aconseja la ingesta de la cantidad necesaria de agua como para producir 2 litros de orina al día, es decir, consumir en torno a 2.5 litros en invierno y aumentar hasta 3 litros o más en verano para disminuir el riesgo de formación de cálculos».
En este libro podrás encontrar recetas que son muy versátiles y que si bien pueden ser un primer plato de la comida principal, también pueden ser un plato único en la cena o recetas que podrían ser parte de los entrantes en una comida más informal.
También los postres nos podrían inspirar para la merienda o formar parte del desayuno ideal para empezar bien el día.
Puedes encontrar mucha más información en www.alcer.org y www.labdeiters.com