Gracias a la subvención concedida, por la GVA Igualtat i Polítiques Inclusives de la Generalitat Valenciana, a través de la convocatoria de Subvenciones para el desarrollo de programas y servicios de promoción de autonomía de personas con diversidad funcional para el ejercicio 2021.

Nuestra entidad ha recibido financiación para estos dos proyectos:

– Proyecto EAM (Equipo de Atención Multidisciplinar) con un importe de 16.580,34 €

– REHABILITALCER: Fisioterapia para personas con Enfermedad Renal Crónica: 4.335,36 €.

ALCER CHEF DE ALCER ALICANTE

 En estas páginas se pueden encontrar una serie de recetas confeccionadas en los cursos de ALCER CHEF, organizados por ALCER Alicante, en el que han participado personas en todos los estadíos. Todas las recetas están elaboradas por cocineros profesionales y tanto éstas como las recomendaciones están supervisadas por la nutricionista responsable del área de nutrición.

La información facilitada en el curso y recogida en las recetas es de carácter informativo y genérico, de manera que representa un complemento a las indicaciones que se den desde nefrología, enfermería y gabinete nutricional.

Aunque existen una serie de recomendaciones generales para cada etapa, personas en un mismo estadío pueden tener necesidades distintas. Se debe consultar con personal especializado para conocer las recomendaciones individualizadas de acuerdo a las características, necesidades y evolución de cada persona.

– Prediálisis y Hemodiálisis: https://alceralicante.org/predialisis-y-hemodialisis

– Diálisis Peritoneal y Trasplante: https://alceralicante.org/dialisis-peritoneal-y-trasplante

¿QUÉ SON LOS QUISTES RENALES?

Los quistes renales son bolsas redondas de líquido que se forman en los riñones o sobre éstos. Los quistes renales pueden estar asociados con trastornos graves que pueden afectar la función renal. Sin embargo, con mayor frecuencia, los quistes renales son un tipo llamado «quistes renales simples», es decir, quistes no cancerosos que rara vez causan complicaciones.

Las causas de los quistes renales simples no están claras. Por lo general, se forma un solo quiste en la superficie de un riñón, pero varios quistes pueden afectar a uno o ambos riñones. Sin embargo, los quistes renales simples no son iguales a los quistes que se forman en la enfermedad renal poliquística.

Los quistes renales simples a menudo se detectan durante una prueba de diagnóstico por imágenes que se realiza por otras enfermedades. Por lo general, los quistes renales simples que no causan signos ni síntomas no requieren tratamiento.

¿QUÉ ÓRGANOS Y TEJIDOS SE PUEDEN DONAR?

La única alternativa que tienen muchas personas para seguir viviendo es que otras donen una parte de su cuerpo. Así, las personas que lo necesiten podrán salvar su vida y/o recuperar la salud. Decidir ser donante significa estar dispuesto/a a realizar un acto de altruismo y solidaridad

– Los órganos que se pueden donar son: los riñones, el hígado, el páncreas, el corazón, los pulmones y el intestino.

– Los tejidos que se pueden donar son: las córneas, la piel, el hueso, los cartílagos y tendones, los vasos sanguíneos (arterias y venas), las válvulas cardíacas, la sangre y los progenitores hematopoyéticos (de la médula ósea, de la sangre periférica y de la sangre de cordón umbilical) y la membrana amniótica de la placenta.